Si Dios fuese un activista de los derechos humanos / Boaventura de Sousa Santos

Por: Santos, Boaventura de SousaColaborador(es): Ramírez Martínez, Juan Carlos [Traducción.]Tipo de material: TextoTextoSeries Estructuras y procesos. Serie Ciencias socialesDetalles de publicación: Madrid : Trotta, 2014Descripción: 127 p. ; 23 cmISBN: 9788498794830Clasificación CDD: 323.01
Contenidos:
1. Los derechos humanos--2.El caso del fundamentalismo islámico--3. el caso fundamental de cristianismo--4. Los derechos humanos en la zona de contactos de las tecnología políticas--5. Hacía una concepción postsecularista de los derechos humanos: derechos humanos contrahegemónicos y tecnologías progresistas .
Resumen: Este libro se centra en los retos planteados a los derechos humanos cuando estos se ven confrontados con los movimientos que reivindican la presencia de la religión en la esfera pública. Estos movimientos, crecientemente globalizados, y las teologías políticas que los sustentan, constituyen una gramática de defensa de la dignidad humana que rivaliza con la que subyace a los derechos humanos y muchas veces la contradice. Las concepciones y prácticas convencionales o hegemónicas de los derechos humanos no son capaces de enfrentarse a esos retos y ni siquiera imaginan que sea necesario hacerlo. Como procuran demostrar estas páginas, solo una concepción contrahegemónica de los derechos humanos puede estar a la altura de dichos desafíos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros PICHUCALCO
Colección General 323.01 S237d (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 1a. edición 2014 PCH006725

Incluye bibliografía.

1. Los derechos humanos--2.El caso del fundamentalismo islámico--3. el caso fundamental de cristianismo--4. Los derechos humanos en la zona de contactos de las tecnología políticas--5. Hacía una concepción postsecularista de los derechos humanos: derechos humanos contrahegemónicos y tecnologías progresistas .

Este libro se centra en los retos planteados a los derechos humanos cuando estos se ven confrontados con los movimientos que reivindican la presencia de la religión en la esfera pública. Estos movimientos, crecientemente globalizados, y las teologías políticas que los sustentan, constituyen una gramática de defensa de la dignidad humana que rivaliza con la que subyace a los derechos humanos y muchas veces la contradice. Las concepciones y prácticas convencionales o hegemónicas de los derechos humanos no son capaces de enfrentarse a esos retos y ni siquiera imaginan que sea necesario hacerlo. Como procuran demostrar estas páginas, solo una concepción contrahegemónica de los derechos humanos puede estar a la altura de dichos desafíos.

C12