Programación orientada a objetos y estructura de datos a fondo : implementación de algoritmos en Java / Pablo Augusto Sznajdleder

Por: Sznajdleder, Pablo AugustoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Computación. ProgramaciónDetalles de publicación: Buenos Aires : Alfaomega, 2017Descripción: 336 p. : Ilustraciones ; 16.8 x 23 cmISBN: 9789873832277Tema(s): Lenguajes de programación - Computadoras electrónicasClasificación CDD: 005.27 Clasificación LoC:QA76.64 | S998p
Contenidos:
1. Encapsulamiento a través de las clases y objetos--2. introducción al leguaje de la programación java--3.Programación orientada a objetos--4.Estructura de datos lineales--5. comprensión de los archivos mediante el algoritmo de Huffman--6. recursividad--7.Arboles--8.Complejidad algorítmica--9.Algorimo de ordenamiento--10. estrategia algorítmica--11.Algoritmo sobre grafos.
Resumen: propone transita por los senderos del lenguaje Java. ¿Por qué Java? Porque hoy en día, y desde hace más de 20 años, Java es el lenguaje de programación con mayor nivel de aceptación en el ámbito profesional. La mayoría de las empresas desarrollan sus aplicaciones en Java. Y, aunque aquí el foco principal estará puesto sobre la lógica algorítmica, cuando implemente estos algoritmos con Java, el lector estará adquiriendo una destreza que le permitirá incorporarse a trabajar en proyectos de desarrollo que utilicen este lenguaje. A demás, el lenguaje de programación Java provee una muy extensa biblioteca de clases, por lo que estaremos exentos de tener que programar nosotros mismos cuestiones que, a esta altura, resultarían triviales y básicas. En temas que si aborda son las estructuras lineales (listas, pilas, colas) y métodos de ordenamiento de colecciones, lo que le permite concentrarse en entender su lógica de programación; pues la implementación ya la provee el lenguaje Java.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros COACALCO
Colección General QA76.64 S998p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 2019 CCL016941
Libros Libros INDUSTRIAS
Colección General 005.27 S998p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible NDS005711
Libros Libros PICHUCALCO
Colección General 005.27 S998p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 2019 PCH004591
Libros Libros PICHUCALCO
Colección General 005.27 S998p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 2019 PCH004592
Libros Libros PICHUCALCO
Colección General 005.27 S998p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible 2019 PCH004594
Libros Libros TEQUIS
Colección General 005.27 S998p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS006652

1. Encapsulamiento a través de las clases y objetos--2. introducción al leguaje de la programación java--3.Programación orientada a objetos--4.Estructura de datos lineales--5. comprensión de los archivos mediante el algoritmo de Huffman--6. recursividad--7.Arboles--8.Complejidad algorítmica--9.Algorimo de ordenamiento--10. estrategia algorítmica--11.Algoritmo sobre grafos.

propone transita por los senderos del lenguaje Java. ¿Por qué Java? Porque hoy en día, y desde hace más de 20 años, Java es el lenguaje de programación con mayor nivel de aceptación en el ámbito profesional. La mayoría de las empresas desarrollan sus aplicaciones en Java. Y, aunque aquí el foco principal estará puesto sobre la lógica algorítmica, cuando implemente estos algoritmos con Java, el lector estará adquiriendo una destreza que le permitirá incorporarse a trabajar en proyectos de desarrollo que utilicen este lenguaje. A demás, el lenguaje de programación Java provee una muy extensa biblioteca de clases, por lo que estaremos exentos de tener que programar nosotros mismos cuestiones que, a esta altura, resultarían triviales y básicas. En temas que si aborda son las estructuras lineales (listas, pilas, colas) y métodos de ordenamiento de colecciones, lo que le permite concentrarse en entender su lógica de programación; pues la implementación ya la provee el lenguaje Java.

C57