Diagnóstico sobre la aplicación del nuevo sistema penal adversarial en ciudad Valles, S.L.P. que será aplicable en el estado de San Luis Potosí a partir de la reforma judicial de junio del 2008 / Zamara Salas Torres

Por: Salas Torres, ZamaraColaborador(es): Ordóñez delgadillo, GabrielTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Axtla de Terrazas, S.L.P. : Universidad Tangamanga, Plantel Huasteca, 2015Descripción: 80 p. : 29 x 23 cmNota de disertación: 1. Historia de los juicios orales en México -- 2. Decreto de reforma del 18 de junio del 2008 -- 3. Transitorios -- 4. Diferencias entre procedimiento inquisitivo y procedimiento acusatorio -- 5. Características del juicio oral -- 6. Inconvenientes del juicio oral -- 7. Beneficios del juicio oral -- 8. Propuestas de calidad -- 9. Conclusiones parciales del capítulo I -- 10. Características generales del estudio -- 11. Diseño del diagnóstico -- 12. Interpretación de los resultados del diagnóstico -- 13. Conclusiones parciales del capítulo II -- 14. La implementación del sistema penal adversarial -- 15. La aplicación del sistema de justicia -- 16. La aplicación en el sistema de procuración de justicia -- 17. La satisfacción de la sociedad -- 18. La calidad en la aplicación de la reforma penal -- 19. Conclusiones
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis HUASTECA
Colección Consulta No para préstamo HSTTE1136

Incluye resumen, agradecimientos, índice, introducción, anexos, bibliografía.

1. Historia de los juicios orales en México -- 2. Decreto de reforma del 18 de junio del 2008 -- 3. Transitorios -- 4. Diferencias entre procedimiento inquisitivo y procedimiento acusatorio -- 5. Características del juicio oral -- 6. Inconvenientes del juicio oral -- 7. Beneficios del juicio oral -- 8. Propuestas de calidad -- 9. Conclusiones parciales del capítulo I -- 10. Características generales del estudio -- 11. Diseño del diagnóstico -- 12. Interpretación de los resultados del diagnóstico -- 13. Conclusiones parciales del capítulo II -- 14. La implementación del sistema penal adversarial -- 15. La aplicación del sistema de justicia -- 16. La aplicación en el sistema de procuración de justicia -- 17. La satisfacción de la sociedad -- 18. La calidad en la aplicación de la reforma penal -- 19. Conclusiones

C84