Gastroenterología / Nahum Méndez-Sánchez

Por: Méndez-Sánchez, NahumTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : McGraw-Hill, 2018Edición: 10a. edDescripción: 964 p. : Ilustraciones; 27 x 21 cmISBN: 9781456260248Tema(s): Gastroenterología - Enfermedades | Aparato digestivo - Enfermedades - DiagnósticoClasificación CDD: 616.3
Contenidos:
1. Generalidades: sintomatología del aparato digestivo, exploración física del aparato digestivo -- 2. Biología del aparato digestivo: sistema inmunitario y aparato gastrointestinal, hormonas y neurotransmisores gastrointestinales, investigación molecular y ciencias genómicas aplicadas a la gastroenterología, neoplasias gastrointestinales, patología molecular -- 3. Diagnóstico del paciente orientado por sus signos y síntomas: náusea y vómito, gas intestinal, estreñimiento crónico funcional, incontinencia fecal, diarrea aguda y crónica, dolor abdominal, hemorragia gastrointestinal -- 4. Nutrición en gastroenterología: evaluación nutricional, apoyo nutricional enteral y parenteral -- 5. Tópicos multiorgánicos: complicaciones más frecuentes de los principales procedimientos endoscópicos, hernias de la pared abdominal, cuerpos extraños en gastroenterología, lesiones del tubo digestivo secundarias a la ingesta de cáusticos, fístulas gastrointestinales, hepatopatías en trasplante de órganos, manifestaciones digestivas de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), manifestaciones cutáneas y en la mucosa bucal de las enfermedades gastrointestinales -- 6. Esófago: anatomía del esófago, fisiología motora y trastornos motores del esófago, enfermedad por reflujo gastroesofágico, esofagitis eosinofílica, la cirugía en la enfermedad por reflujo gastroesofágico, cáncer de esófago -- 7. Estómago: anatomía de estómago: secreciones normales y anormales, dispepsia funcional, gastritis, enfermedad ulceropéptica, síndrome de Zollinger-Ellison, cáncer gástrico, tumores gástricos diferentes del adenocarcinoma -- 8. Tracto biliar: características morfológicas y fisiológicas del tracto biliar, litiasis biliar: epidemiología y fisiopatología, tratamiento quirúrgico de la litiasis biliar, cáncer de vesícula y vías biliares -- 9. Hígado: fisiología hepática, pruebas de funcionamiento hepático, hígado graso no alcohólico, infección por el virus de la hepatitis E en México, hepatitis virales, cirrosis hepática, enfermedades colestásicas -- 10. Intestino delgado y colon: mecanismos de absorción de electrolitos y agua, maldigestión y malabsorción, sobrepoblación bacteriana, síndrome de intestino irritable, enfermedad celiaca, infección por clostridium difficile y diarrea asociada al uso de antibióticos, parasitosis intestinales, gastroenteritis eosinofílica, alergias alimentarias, enteritis por radiación y colitis microscópica, enfermedad inflamatoria intestinal, apendicitis aguda, enfermedad diverticular del colon, obstrucción intestinal e íleo, tumor y síndrome carcinoides, cáncer colorrectal: factores epidemiológicos, epigenéticos, métodos de diagnóstico y tratamiento, neoplasias del intestino grueso, otras patologías anorrectales, enfermedad hemorroidal, lesión isquémica del intestino, sepsis abdominal -- 11. Páncreas: anatomía, embriología y fisiología del páncreas, pancreatitis aguda, pancreatitis crónica, tratamiento quirúrgico del cáncer de páncreas, tumores endocrinos del páncreas -- 12. Imagenología y endoscopia: ultrasonido del tubo digestivo, resonancia magnética en gastroenterología, tomografía computarizada en las alteraciones del tracto gastrointestinal, principales aplicaciones del ultrasonido endoscópico en gastroenterología, esofagogastroduodenoscopía diagnóstica, colonoscopia -- 13. Temas selectos: sangrado de tubo digestivo de origen oscuro y oculto, rectosigmoidoscopia rígida y flexible: método, indicaciones y resultados, enfermedades hepáticas autoinmunes, hipertensión portal, fisiopatología y manejo farmacológico, encefalopatía hepática portosistémica.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 616.3 M686g 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT014674

Incluye índice

1. Generalidades: sintomatología del aparato digestivo, exploración física del aparato digestivo -- 2. Biología del aparato digestivo: sistema inmunitario y aparato gastrointestinal, hormonas y neurotransmisores gastrointestinales, investigación molecular y ciencias genómicas aplicadas a la gastroenterología, neoplasias gastrointestinales, patología molecular -- 3. Diagnóstico del paciente orientado por sus signos y síntomas: náusea y vómito, gas intestinal, estreñimiento crónico funcional, incontinencia fecal, diarrea aguda y crónica, dolor abdominal, hemorragia gastrointestinal -- 4. Nutrición en gastroenterología: evaluación nutricional, apoyo nutricional enteral y parenteral -- 5. Tópicos multiorgánicos: complicaciones más frecuentes de los principales procedimientos endoscópicos, hernias de la pared abdominal, cuerpos extraños en gastroenterología, lesiones del tubo digestivo secundarias a la ingesta de cáusticos, fístulas gastrointestinales, hepatopatías en trasplante de órganos, manifestaciones digestivas de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), manifestaciones cutáneas y en la mucosa bucal de las enfermedades gastrointestinales -- 6. Esófago: anatomía del esófago, fisiología motora y trastornos motores del esófago, enfermedad por reflujo gastroesofágico, esofagitis eosinofílica, la cirugía en la enfermedad por reflujo gastroesofágico, cáncer de esófago -- 7. Estómago: anatomía de estómago: secreciones normales y anormales, dispepsia funcional, gastritis, enfermedad ulceropéptica, síndrome de Zollinger-Ellison, cáncer gástrico, tumores gástricos diferentes del adenocarcinoma -- 8. Tracto biliar: características morfológicas y fisiológicas del tracto biliar, litiasis biliar: epidemiología y fisiopatología, tratamiento quirúrgico de la litiasis biliar, cáncer de vesícula y vías biliares -- 9. Hígado: fisiología hepática, pruebas de funcionamiento hepático, hígado graso no alcohólico, infección por el virus de la hepatitis E en México, hepatitis virales, cirrosis hepática, enfermedades colestásicas -- 10. Intestino delgado y colon: mecanismos de absorción de electrolitos y agua, maldigestión y malabsorción, sobrepoblación bacteriana, síndrome de intestino irritable, enfermedad celiaca, infección por clostridium difficile y diarrea asociada al uso de antibióticos, parasitosis intestinales, gastroenteritis eosinofílica, alergias alimentarias, enteritis por radiación y colitis microscópica, enfermedad inflamatoria intestinal, apendicitis aguda, enfermedad diverticular del colon, obstrucción intestinal e íleo, tumor y síndrome carcinoides, cáncer colorrectal: factores epidemiológicos, epigenéticos, métodos de diagnóstico y tratamiento, neoplasias del intestino grueso, otras patologías anorrectales, enfermedad hemorroidal, lesión isquémica del intestino, sepsis abdominal -- 11. Páncreas: anatomía, embriología y fisiología del páncreas, pancreatitis aguda, pancreatitis crónica, tratamiento quirúrgico del cáncer de páncreas, tumores endocrinos del páncreas -- 12. Imagenología y endoscopia: ultrasonido del tubo digestivo, resonancia magnética en gastroenterología, tomografía computarizada en las alteraciones del tracto gastrointestinal, principales aplicaciones del ultrasonido endoscópico en gastroenterología, esofagogastroduodenoscopía diagnóstica, colonoscopia -- 13. Temas selectos: sangrado de tubo digestivo de origen oscuro y oculto, rectosigmoidoscopia rígida y flexible: método, indicaciones y resultados, enfermedades hepáticas autoinmunes, hipertensión portal, fisiopatología y manejo farmacológico, encefalopatía hepática portosistémica.

C34