50 experimentos imprescindibles para entender la psicología social / coordinador, Armando Rodríguez Pérez y otros

Colaborador(es): Rodríguez Pérez, Armando [Coordinador] | Morales Domínguez, J. Francisco [Coordinador] | Delgado Rodríguez, Naira [Coordinador]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: España : Alianza, 2016Descripción: 268 p. : Ilustraciones, 24 x 17 cmISBN: 9788491044338Tema(s): Psicología socialClasificación CDD: 302
Contenidos:
1. El yo: la organización del autoconcepto, el papel de la autoestima, la autorregulación, la complejidad del yo, los sesgos que protegen el yo -- 2. Cognición social: el procesamiento de la información social, procesamiento no consciente -- 3. Motivación y emoción: una teoría de la emoción entre James-Lange y Cannon-Bard, emoción y memoria, emoción y juicios, motivación intrínseca-motivación extrínseca y autoeficacia -- 4. Percepción personal: la formación de impresiones, el efecto priming en la percepción de individuos, las consecuencias de nuestra percepción en la conducta de los demás -- 5. Percepción de grupos: categorización social, teoría de la identidad social, procesos de estereotipia -- 6. Actitudes y cambio de actitudes: la formación de las actitudes, la relación de las actitudes con la conducta, la medida implícita de las actitudes, el cambio de las actitudes, la disonancia cognitiva.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 302 E965e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT014644

Incluye bibliografía e índice

1. El yo: la organización del autoconcepto, el papel de la autoestima, la autorregulación, la complejidad del yo, los sesgos que protegen el yo -- 2. Cognición social: el procesamiento de la información social, procesamiento no consciente -- 3. Motivación y emoción: una teoría de la emoción entre James-Lange y Cannon-Bard, emoción y memoria, emoción y juicios, motivación intrínseca-motivación extrínseca y autoeficacia -- 4. Percepción personal: la formación de impresiones, el efecto priming en la percepción de individuos, las consecuencias de nuestra percepción en la conducta de los demás -- 5. Percepción de grupos: categorización social, teoría de la identidad social, procesos de estereotipia -- 6. Actitudes y cambio de actitudes: la formación de las actitudes, la relación de las actitudes con la conducta, la medida implícita de las actitudes, el cambio de las actitudes, la disonancia cognitiva.

C100