Enfermedades gastrointestinales y hepáticas en niños : diagnóstico y tratamiento / Judith Flores Calderón, Beatriz González Ortiz

Por: Flores Calderón, JudithColaborador(es): González Ortiz, BeatrizTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Corinter, 2017Descripción: 568 p. : Ilustraciones, 23 x 17 cmISBN: 9786077618744Tema(s): Gastroenterología | Enfermedades - NiñosClasificación CDD: 618.9233
Contenidos:
1. Esófago: enfermedad por reflujo gastroesofágico, esofagitis eosinofílica, trastornos de motilidad esofágica -- 2. Estómago: gastritis-enfermedad ácido péptica, infección por Helicobacter pylori -- 3. Intestino delgado: diarrea aguda, diarrea crónica, enfermedad celíaca, enteropatía perdedora de proteínas, síndrome de intestino corto, dolor abdominal funcional -- 4. Colon y recto: aganglionosis colónica, seudoobstrucción intestinal crónica, enfermedad inflamatoria intestinal, constipación funcional y encopresis, pólipos intestinales, lesiones anorrectales (fisuras, prolapso, fístulas y hemorroides) -- 5. Hígado: colestasis neonatal, hepatitis aguda, hepatitis crónica, enfermedad hepática grasa no alcohólica, cirrosis y sus complicaciones, hipertensión portal, falla hepática aguda, abordaje diagnóstico del niño con sospecha de enfermedad metabólica, trasplante hepático -- 6. Páncreas y vía biliar: fibrosis quística, pancreatitis aguda, pancreatitis crónica, litiasis biliar -- 7. Malformaciones congénitas del tubo digestivo: atresia de esófago-intestinal y de colón, estenosis hipertrófica del píloro, defectos de pared abdominal, malrotación intestinal, divertículo de Meckel, malformación anorrectal -- 8. Nutrición: trastornos alimentarios: anorexia y bulimia nerviosa, alergia alimentaria, nutrición parenteral total, uso de fórmulas para lactantes en condiciones especiales, alimentación complementaria en patologías especiales, nutrición enteral -- 9. Endoscopia: ingesta de cuerpos extraños, ingesta de cáusticos, sangrado de tubo digestivo, cuidados en el paciente pediátrico sometido a endoscopia digestiva.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice

1. Esófago: enfermedad por reflujo gastroesofágico, esofagitis eosinofílica, trastornos de motilidad esofágica -- 2. Estómago: gastritis-enfermedad ácido péptica, infección por Helicobacter pylori -- 3. Intestino delgado: diarrea aguda, diarrea crónica, enfermedad celíaca, enteropatía perdedora de proteínas, síndrome de intestino corto, dolor abdominal funcional -- 4. Colon y recto: aganglionosis colónica, seudoobstrucción intestinal crónica, enfermedad inflamatoria intestinal, constipación funcional y encopresis, pólipos intestinales, lesiones anorrectales (fisuras, prolapso, fístulas y hemorroides) -- 5. Hígado: colestasis neonatal, hepatitis aguda, hepatitis crónica, enfermedad hepática grasa no alcohólica, cirrosis y sus complicaciones, hipertensión portal, falla hepática aguda, abordaje diagnóstico del niño con sospecha de enfermedad metabólica, trasplante hepático -- 6. Páncreas y vía biliar: fibrosis quística, pancreatitis aguda, pancreatitis crónica, litiasis biliar -- 7. Malformaciones congénitas del tubo digestivo: atresia de esófago-intestinal y de colón, estenosis hipertrófica del píloro, defectos de pared abdominal, malrotación intestinal, divertículo de Meckel, malformación anorrectal -- 8. Nutrición: trastornos alimentarios: anorexia y bulimia nerviosa, alergia alimentaria, nutrición parenteral total, uso de fórmulas para lactantes en condiciones especiales, alimentación complementaria en patologías especiales, nutrición enteral -- 9. Endoscopia: ingesta de cuerpos extraños, ingesta de cáusticos, sangrado de tubo digestivo, cuidados en el paciente pediátrico sometido a endoscopia digestiva.

C34