Anatomía del mexicano / Roger Bartra

Por: Bartra, RogerColaborador(es): Bartra, Roger [Selección y prólogo ]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Ensayo FilosofíaDetalles de publicación: México : Plaza Janés, 2002Descripción: 318 p. ; 19 x 12 cmISBN: 9681105095Tema(s): Características nacionales mexicanasClasificación CDD: 155.89
Contenidos:
1. Primeras desecciones -- 2. Invención de una anatomía -- 3. Resurrección y autopsias
Resumen: Anatomía del mexicano es una muestra de pensadores y ensayistas fundamentales que se han aproximando al tema. En ocaciones, como una tentativa por definir y entender al mexicano; y en otras, participando en su proceso de gestación. Anatomía del mexicano es una muestra de pensadores y ensayistas fundamentales que se han aproximado al tema. En ocasiones, como una tentativa por definir y entender al mexicano; y en otras, participando en su proceso de gestación. Desde diversas perspectivas, los ensayos de esta antología muestran la evolución de este pensamiento: desde los primeros intentos, a principios del siglo pasado, por definir una sensibilidad del mexicano, hasta su término actual: la condición postmexicana
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CEST
Colección General 155.89 B294a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible cuidar ejemplar CST000891

Incluye índice

1. Primeras desecciones -- 2. Invención de una anatomía -- 3. Resurrección y autopsias

Anatomía del mexicano es una muestra de pensadores y ensayistas fundamentales que se han aproximando al tema. En ocaciones, como una tentativa por definir y entender al mexicano; y en otras, participando en su proceso de gestación. Anatomía del mexicano es una muestra de pensadores y ensayistas fundamentales que se han aproximado al tema. En ocasiones, como una tentativa por definir y entender al mexicano; y en otras, participando en su proceso de gestación. Desde diversas perspectivas, los ensayos de esta antología muestran la evolución de este pensamiento: desde los primeros intentos, a principios del siglo pasado, por definir una sensibilidad del mexicano, hasta su término actual: la condición postmexicana

C100 C97