Medicina del estilo de vida : hábitos, entorno, prevención y promoción de la salud / Garry Egger y otros

Colaborador(es): Egger, Garry | Binns, Andrew | Rössner, StephanTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: España : Elsevier, 2017Edición: 10a. edDescripción: 354 p. : Ilustraciones; 24 x 17 cmISBN: 9788490228951Tema(s): Ciencias de la salud | Estilo de vidaClasificación CDD: 614.4
Contenidos:
1. Orígenes y bases del papel de los factores del estilo de vida en la prevención y el tratamiento de la enfermedad crónica -- 2. Introducción al papel de los factores del estilo de vida en medicina: ¿qué es la medicina del estilo de vida? -- 3. Enfoque equivalente a la <<teoría del germen>> para la medicina del estilo de vida: inflamación y enfermedad -- 4. Una estructura para la medicina del estilo de vida -- 5. Todo lo que le gustaría saber sobre la motivación (pero no encontraba la suficiente motivación para preguntar) -- 6. Autogestión en la medicina del estilo de vida -- 7. Sobrepeso y obesidad: punto débil epidémico: distribución de la grasa, ¿es realmente una caloría una caloría?, cambio del equilibrio energético -- 8. Determinantes ambientales y del estilo de vida de la enfermedad crónica -- 9. Nutrición para el inexperto en dietética -- 10. Líquidos, forma física y exceso de peso -- 11. Aspectos conductistas de la nutrición: hambre y apetito ¿son lo mismo? -- 12. Actividad física: prescripción general para la salud -- 13. Actividad física: prescripción específica para el tratamiento de enfermedades y para rehabilitación -- 14. Estrés: su papel en el fenómeno S-AD -- 15. Tratamiento de la preocupación y la ansiedad -- 16. Depresión: ¿qué es la depresión?, depresión y salud -- 17. Felicidad y salud mental: la otra cara del S-AD: depresión y felicidad, ¿qué es una buena salud mental? -- 18. Patología inducida por la tecnología: <<efecto hormético>> de la tecnología, el futuro de la investigación en la tecnopatología -- 19. Dormir, quizás soñar para conseguir que todo salga bien: ¿cuánto tiempo necesitamos dormir?, ciclos del sueño, el concepto de débito de sueño, trastornos del sueño, ¿qué es el insomnio? -- 20. Salud y entorno: implicaciones clínicas para la medicina del estilo de vida -- 21. Falta de sentido, alienación, y pérdida de cultura y de identidad como determinantes de enfermedades crónicas -- 22. Prevención y tratamiento de las lesiones laborales y de otra índole en la clínica: la epidemia de las lesiones, conocimientos de la lesión -- 23. Replanteamiento del dolor crónico en el contexto de la medicina del estilo de vida: tipos y magnitud del dolor, dolor-un contexto histórico, plasticidad y dolor crónico -- 24. Nociones sobre las adicciones: afrontamiento del tabaquismo y del consumo excesivo de alcohol -- 25. Medicamentos: lo bueno, lo no tan bueno y a veces su uso excesivo: iatrogenia y medicamentos, <<desprescripción>> y polifarmacia -- 26. Relaciones, desigualdad social y factores distales en la medicina del estilo de vida -- 27. Otros aspectos relacionados con la medicina del estilo de vida -- 28. Sexo y estilo de vida: no tener nunca suficiente por haber tenido siempre demasiado -- 29. Estilo de vida y salud bucal: caries y erosión dental -- 30. Influencias del estilo de vida y del entorno sobre la piel -- 31. Aspectos de la salud gastrointestinal relacionados con el estilo de vida -- 32. El futuro de la asistencia sanitaria -- 33. El próximo capítulo: el futuro de la asistencia sanitaria y de las intervenciones del estilo de vida.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 614.4 M489m 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT014474
Libros Libros SAUCITO
Colección General 614.4 M489m 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 3ra. ed. SCT016095
Libros Libros SAUCITO
Colección General 614.4 M489m 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible 3ra. ed. SCT016096

Incluye índice

1. Orígenes y bases del papel de los factores del estilo de vida en la prevención y el tratamiento de la enfermedad crónica -- 2. Introducción al papel de los factores del estilo de vida en medicina: ¿qué es la medicina del estilo de vida? -- 3. Enfoque equivalente a la <<teoría del germen>> para la medicina del estilo de vida: inflamación y enfermedad -- 4. Una estructura para la medicina del estilo de vida -- 5. Todo lo que le gustaría saber sobre la motivación (pero no encontraba la suficiente motivación para preguntar) -- 6. Autogestión en la medicina del estilo de vida -- 7. Sobrepeso y obesidad: punto débil epidémico: distribución de la grasa, ¿es realmente una caloría una caloría?, cambio del equilibrio energético -- 8. Determinantes ambientales y del estilo de vida de la enfermedad crónica -- 9. Nutrición para el inexperto en dietética -- 10. Líquidos, forma física y exceso de peso -- 11. Aspectos conductistas de la nutrición: hambre y apetito ¿son lo mismo? -- 12. Actividad física: prescripción general para la salud -- 13. Actividad física: prescripción específica para el tratamiento de enfermedades y para rehabilitación -- 14. Estrés: su papel en el fenómeno S-AD -- 15. Tratamiento de la preocupación y la ansiedad -- 16. Depresión: ¿qué es la depresión?, depresión y salud -- 17. Felicidad y salud mental: la otra cara del S-AD: depresión y felicidad, ¿qué es una buena salud mental? -- 18. Patología inducida por la tecnología: <<efecto hormético>> de la tecnología, el futuro de la investigación en la tecnopatología -- 19. Dormir, quizás soñar para conseguir que todo salga bien: ¿cuánto tiempo necesitamos dormir?, ciclos del sueño, el concepto de débito de sueño, trastornos del sueño, ¿qué es el insomnio? -- 20. Salud y entorno: implicaciones clínicas para la medicina del estilo de vida -- 21. Falta de sentido, alienación, y pérdida de cultura y de identidad como determinantes de enfermedades crónicas -- 22. Prevención y tratamiento de las lesiones laborales y de otra índole en la clínica: la epidemia de las lesiones, conocimientos de la lesión -- 23. Replanteamiento del dolor crónico en el contexto de la medicina del estilo de vida: tipos y magnitud del dolor, dolor-un contexto histórico, plasticidad y dolor crónico -- 24. Nociones sobre las adicciones: afrontamiento del tabaquismo y del consumo excesivo de alcohol -- 25. Medicamentos: lo bueno, lo no tan bueno y a veces su uso excesivo: iatrogenia y medicamentos, <<desprescripción>> y polifarmacia -- 26. Relaciones, desigualdad social y factores distales en la medicina del estilo de vida -- 27. Otros aspectos relacionados con la medicina del estilo de vida -- 28. Sexo y estilo de vida: no tener nunca suficiente por haber tenido siempre demasiado -- 29. Estilo de vida y salud bucal: caries y erosión dental -- 30. Influencias del estilo de vida y del entorno sobre la piel -- 31. Aspectos de la salud gastrointestinal relacionados con el estilo de vida -- 32. El futuro de la asistencia sanitaria -- 33. El próximo capítulo: el futuro de la asistencia sanitaria y de las intervenciones del estilo de vida.

C34