Problemática entre el juicio de amparo y el sistema penal acusatorio : solución desde la judicatura / Ramón Eduardo López Saldaña y otros, Coordinadores. Ricardo Paredes Calderón

Por: López Saldaña, Ramón EduardoColaborador(es): López Saldaña, Ramón Eduardo | Paredes Calderón, Ricardo [Coordinador]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Col. Juicios oralesDetalles de publicación: México : Colofón, 2017Descripción: 222 p. ; 23 x 14 cmISBN: 9786078513918Tema(s): Amparo penal -- Sistema Acusatorio -- Ensayos -- MéxicoClasificación LoC:KGF2709 | P962p
Contenidos:
1. Presunción de inocencia y la valoración de la prueba libre y lógica -- 2. Límites y restricciones para efecto de conceder un Amparo Directo contra una sentencia definitiva -- 3. Viabilidad de analizar violaciones procesales en etapas anteriores al juicio oral -- 4. Análisis del control de la detención en el juicio de amparo indirecto -- 5. La sentencia definitiva en el juicio oral -- 6. La suspensión del acto reclamado cuando se trate de técnicas de investigación sujetas a control judicial -- 7. Suspensión condicional del proceso como acto reclamado -- 8. Supresión de la suplencia de la queja en materia penal -- 9. La procedencia del amparo directo contra la sentencia dictada en el procedimiento abreviado -- 10. El nuevo papel de la victima en el juicio de amparo.
Resumen: En virtud de que día con día eran más los asuntos provenientes del sistema de justicia penal acusatorio que se sometían a la potestad del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, los Magistrados y la Magistrada que lo integraban, Ricardo Paredes Calderón, Jorge Fermín Rivera Quintana y Lilia Mónica López Benítez, convocaron a las secretarias y secretarios adscritos a cada una de sus ponencias al "Primer conversatorio sobre temas selectos respecto de la convergencia del juicio de amparo y el sistema de justicia penal acusatorio."
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General KGF2709 P962p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM017680

1. Presunción de inocencia y la valoración de la prueba libre y lógica -- 2. Límites y restricciones para efecto de conceder un Amparo Directo contra una sentencia definitiva -- 3. Viabilidad de analizar violaciones procesales en etapas anteriores al juicio oral -- 4. Análisis del control de la detención en el juicio de amparo indirecto -- 5. La sentencia definitiva en el juicio oral -- 6. La suspensión del acto reclamado cuando se trate de técnicas de investigación sujetas a control judicial -- 7. Suspensión condicional del proceso como acto reclamado -- 8. Supresión de la suplencia de la queja en materia penal -- 9. La procedencia del amparo directo contra la sentencia dictada en el procedimiento abreviado -- 10. El nuevo papel de la victima en el juicio de amparo.

En virtud de que día con día eran más los asuntos provenientes del sistema de justicia penal acusatorio que se sometían a la potestad del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, los Magistrados y la Magistrada que lo integraban, Ricardo Paredes Calderón, Jorge Fermín Rivera Quintana y Lilia Mónica López Benítez, convocaron a las secretarias y secretarios adscritos a cada una de sus ponencias al "Primer conversatorio sobre temas selectos respecto de la convergencia del juicio de amparo y el sistema de justicia penal acusatorio."

C84

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes