Precursores del urbanismo en México / Gerardo G. Sánchez Ruiz

Por: Sánchez Ruiz, Gerardo GTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Trillas, 2013Descripción: 275 p. : Fotografías, Planos ; 24 x 18 cmISBN: 9786071714916Tema(s): Urbanismo -- México -- HistoriaClasificación LoC:NA9080 | S669p
Contenidos:
1. Las ideas sobre mejoramiento de ciudades en el exterior -- 2. La ciudad de México en su paso del XIX al XX -- 3. La capital hacia el primer centenario de la independencia -- 4. Ideas respecto a el urbanismo en profesionales mexicanos -- 5. Los sustentos Jurídicos y administrativos para las transformaciones -- 6. La infraestructura de la modernización -- 7. La superestructura de la modernización.
Resumen: El urbanismo o la planeación Moderna de Ciudades en México tiene sus precursores en un grupo de profesionales de diversas especialidades, entre los que destacan el doctor Eduardo Liceaga y Los ingenieros Roberto Gayol, Miguel Ángel de Quevedo y Alberto J. Pani, quienes construyeron los cimientos teóricos y prácticos de una disciplina que permitió sanear, expandir, hacer funcional y bella a la Ciudad de México.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General NA9080 S669p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible FRM017540

1. Las ideas sobre mejoramiento de ciudades en el exterior -- 2. La ciudad de México en su paso del XIX al XX -- 3. La capital hacia el primer centenario de la independencia -- 4. Ideas respecto a el urbanismo en profesionales mexicanos -- 5. Los sustentos Jurídicos y administrativos para las transformaciones -- 6. La infraestructura de la modernización -- 7. La superestructura de la modernización.

El urbanismo o la planeación Moderna de Ciudades en México tiene sus precursores en un grupo de profesionales de diversas especialidades, entre los que destacan el doctor Eduardo Liceaga y Los ingenieros Roberto Gayol, Miguel Ángel de Quevedo y Alberto J. Pani, quienes construyeron los cimientos teóricos y prácticos de una disciplina que permitió sanear, expandir, hacer funcional y bella a la Ciudad de México.

C06

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes