Nelson : tratado de pediatría / Robert M. Kliegman y otros

Colaborador(es): Kliegman, Robert M | Behrman, Richard EIdioma: Español Detalles de publicación: España : Elsevier, 2009Edición: 18a. edDescripción: 2 v. ; 28 cmISBN: 9788480863643Tema(s): PediatríaClasificación CDD: 618.92
Contenidos:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 618.92 N424n 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT007943
Libros Libros SAUCITO
Colección General 618.92 N424n 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT007944

Incluye índice

v.1 1. El campo de la pediatría -- 2. Crecimiento, desarrollo y conducta -- 3. Trastornos psicológicos: evaluación y entrevista, tratamientos psicológico de niños y adolescentes, enfermedades psicosomáticas, trastorno de rumiación, enuresis, encopresis, depresión mayor, trastorno distímico y bipolar, suicidio e intento de suicidio, trastornos por conducta perturbadora, trastornos de rett, desintegrador de la infancia -- 4. Niños con necesidades especiales: adopción, acogida, repercusión de la violencia en niños, acoso y violencia escolar, malos tratos y abandono, síndrome de Munchausen por poderes, cuidados paliativos pediátricos -- 5. Nutrición: necesidades nutricionales, alimentación de lactantes y niños, sobrepeso y obesidad, raquitismo -- 6. Fisiopatología de los líquidos corporales y tratamiento hidroelectrolítico -- 7. Farmacoterapia en pediatría -- 8. El niño con un cuadro agudo: control de las lesiones, reanimación pediátrica, shock, ventilación mecánica, ahogamiento y lesión por inmersión, quemaduras -- 9. Genética humana -- 10. Enfermedades metabólicas -- 11. El feto y el recién nacido: exploración física del recién nacido, vínculo madre-hijo, el feto, el niño de alto riesgo, recién nacidos postérmino, trastornos del sistema nervioso central, enfermedades del aparato respiratorio, trastornos del aparato digestivo, aparato genitourinario, dismorfología, infecciones del recién nacido, manifestaciones clínicas de las infecciones intrauterinas transplacentarias -- 12. Problemas de salud especiales en la adolescencia: atención sanitaria de los adolescentes, abuso de sustancias tóxicas, la mama, problemas menstruales, gestación en adolescentes, violación en adolescentes, infecciones de transmisión sexual -- 13. Inmunología: trasplante de células madre -- 14. Enfermedades alérgicas: rinitis alérgica, asma en la infancia, dermatitis atópica -- 15. Enfermedades reumáticas de la infancia: artritis reactiva, lupus eritematoso sitémico, esclerodermia y fenómeno de Raynaud, enfermedad de Behçet, síndrome de Sjögren, enfermedad de Kawasaki, púrpura de Schönlein, arteritis de Takayasu, granulomatosis de Wegener -- 16. Enfermedades Infecciosas: generalidades, medidas preventivas, infecciones por bacterias grampositivas y gramnegativas, infecciones por clamidias y por rickettsias

v.2 1. El sistema digestivo: maloclusión, labio leporino y fisura palatina, caries dental -- 2. El aparato respiratorio -- 3. El sistema cardiovascular: cardiopatías congénitas, arritmias cardíacas, ardiopatías adquiridas -- 4. Enfermedades de la sangre: sistema hematopoyético, anemias, policitemia, transfusiones, enfermedades hemorrágicas y trombóticas -- 5. Cáncer y tumores benignos: leucemias, linfoma, tumores cerebrales en la infancia, neoplasias renales -- 6. Nefrología -- 7. Trastornos urológicos en lactantes y niños: infecciones del tracto urinario, obstrucción de las vías urinarias, anomalías de la vejiga, disfunción miccional, anomalías del pene y la uretra -- 8. Problemas ginecológicos de la infancia: vulvovaginitis, enfermedades de la mama, hirsutismo y síndrome del ovario poliquístico, tumores y actitud ante un frotis de papanicolaou anómalo, niñas con necesidades ginecológicas especiales -- 9. Sistema endocrino -- 10. Sistema nervioso: defectos del tubo neural, espina bífida, meningocele, encefalocele, anencefalia, agenesia, microcefalia, hidrocefalia, crisis comiciales en la infancia, síndrome de Sturge-Weber, enfermedad de Von Hippel-Lindau, síndrome de PHACE, ataxias, distonía, síndromes vasculares cerebrales agudos -- 11. Trastornos neuromusculares: amioplasia, distrofia muscular, neuropatías, síndrome de Guillain-Barré -- 12. Enfermedades oculares -- 13. El oído: hipoacusia, malformaciones congénitas, otitis -- 14. La piel: morfología de la piel, enfermedades neonatales, fotosensibilidad -- 15. Trastornos de los huesos y las articulaciones: problemas ortopédicos, fracturas frecuentes -- 16. Riesgos medioambientales para la salud: efectos biológicos de la radiación en niños, intoxicaciones alimentarias, terrorismo biológico y químico, mordeduras animales y humanas, envenenamiento -- 17. Pruebas de laboratorio en lactantes y niños, valores de referencia para las pruebas de laboratorio, medicamentos