Doctrina y lineamientos : para la redacción de textos jurídicos, su publicación y divulgación / Secretaría de Gobernación

Por: Secretaría de GobernaciónTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Secretaría de Gobernación, 2005Descripción: 551 p. ; 23 x 17 cmISBN: 9706288856Tema(s): Legislación judicialClasificación CDD: 342.72 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos:
1. Presentación -- 2. ¿Cómo formar iniciativas de ley o decreto? -- 3. Lic. Miguel Ángel Camposeco Cadena -- 4. Marco general -- 5. La iniciativa legislativa de ley o decreto -- 6. Su ubicación dentro del procedimiento parlamentario -- 7. Naturaleza jurídica del derecho de iniciativa -- 8. Titulares del derecho de iniciativa -- 9. El Presidente de la República -- 10. Diputados y senadores al Congreso de la Unión -- 11. Las legislaturas de los estados -- 12. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal -- 13. Distintas clases de iniciativas -- 14. Elementos que caracterizan el documento -- 15. Algunas reglas para componer la iniciativa -- 16. Nombre de la Cámara seleccionada como -- 16. Cámara de origen o que tiene facultades exclusivas -- 17. Nombre de la persona que inicia o del órgano que promueve -- 18. El fundamento constitucional del ejercicio del derecho de iniciativa legislativa -- 19. Nombre de la iniciativa: a) De ley; b) De decreto -- 20. Denominación del acto legislativo --21. El código -- 22. La ley -- 23. El decreto -- 24. Nombre o denominación de la iniciativa -- 25. Definición del carácter de la norma-- 26. El ámbito personal -- 27. Ámbito material -- 28. Ámbito espacial -- 29. Ámbito temporal -- 30. Derogación de normas -- 31. Algunas reglas prácticas -- 32. Validez y jerarquía jurídico política del ordenamiento -- 33. Capítulo de antecedentes -- 34. La exposición de motivos -- 35. Concepto -- 36. Naturaleza jurídica -- 37. Algunos antecedentes de derecho positivo parlamentario -- 38. La interpretación de la Suprema Corte de Justicia -- 39. El texto normativo -- 40 Noción de estructura -- 41. Utilidad del diseño de la estructura de un texto legislativo -- 42. La organización, elaboración y divisiones del texto -- 43. La indicación del lugar, fecha y firma (s) -- 44. El lugar -- 45. La fecha -- 46. La firma -- 47. Tipología de algunas normas -- 48. Documentos con directrices para elaborar -- 49. Iniciativas-- 50. Formulario de orientación para la investigación -- 51. Preliminar-- 52. Formulario de revisión de aspectos técnico legislativos -- 53. Formulario para la revisión técnica de textos normativos -- 57. Bibliografía sobre técnica legislativa -- 55. Bibliografía relacionada con la técnica legislativa -- 56. Direcciones de Internet -- 57 Manual de redacción de textos jurídicos Mtra. Susana Beatriz Ferreyra
Resumen: La Secretaría de Gobernación ofrece este texto sobre “Doctrina y lineamientos para la redacción de textos jurídicos, su publicación y divulgación”, a los profesionales del derecho tanto del sector público como del privado, así como a los investigadores y docentes de las ciencias jurídicas, como apoyo doctrinario, gramatical y normativo para sus actividades de proyección, redacción, análisis, dictaminación o estudio de textos jurídico
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice

1. Presentación -- 2. ¿Cómo formar iniciativas de ley o decreto? -- 3. Lic. Miguel Ángel Camposeco Cadena -- 4. Marco general -- 5. La iniciativa legislativa de ley o decreto -- 6. Su ubicación dentro del procedimiento parlamentario -- 7. Naturaleza jurídica del derecho de iniciativa -- 8. Titulares del derecho de iniciativa -- 9. El Presidente de la República -- 10. Diputados y senadores al Congreso de la Unión -- 11. Las legislaturas de los estados -- 12. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal -- 13. Distintas clases de iniciativas -- 14. Elementos que caracterizan el documento -- 15. Algunas reglas para componer la iniciativa -- 16. Nombre de la Cámara seleccionada como -- 16. Cámara de origen o que tiene facultades exclusivas -- 17. Nombre de la persona que inicia o del órgano que promueve -- 18. El fundamento constitucional del ejercicio del derecho de iniciativa legislativa -- 19. Nombre de la iniciativa: a) De ley; b) De decreto -- 20. Denominación del acto legislativo --21. El código -- 22. La ley -- 23. El decreto -- 24. Nombre o denominación de la iniciativa -- 25. Definición del carácter de la norma-- 26. El ámbito personal -- 27. Ámbito material -- 28. Ámbito espacial -- 29. Ámbito temporal -- 30. Derogación de normas -- 31. Algunas reglas prácticas -- 32. Validez y jerarquía jurídico política del ordenamiento -- 33. Capítulo de antecedentes -- 34. La exposición de motivos -- 35. Concepto -- 36. Naturaleza jurídica -- 37. Algunos antecedentes de derecho positivo parlamentario -- 38. La interpretación de la Suprema Corte de Justicia -- 39. El texto normativo -- 40 Noción de estructura -- 41. Utilidad del diseño de la estructura de un texto legislativo -- 42. La organización, elaboración y divisiones del texto -- 43. La indicación del lugar, fecha y firma (s) -- 44. El lugar -- 45. La fecha -- 46. La firma -- 47. Tipología de algunas normas -- 48. Documentos con directrices para elaborar -- 49. Iniciativas-- 50. Formulario de orientación para la investigación -- 51. Preliminar-- 52. Formulario de revisión de aspectos técnico legislativos -- 53. Formulario para la revisión técnica de textos normativos -- 57. Bibliografía sobre técnica legislativa -- 55. Bibliografía relacionada con la técnica legislativa -- 56. Direcciones de Internet -- 57 Manual de redacción de textos jurídicos Mtra. Susana Beatriz Ferreyra

La Secretaría de Gobernación ofrece este texto sobre “Doctrina y lineamientos para la redacción de textos jurídicos, su publicación y divulgación”, a los profesionales del derecho tanto del sector público como del privado, así como a los investigadores y docentes de las ciencias jurídicas, como apoyo doctrinario, gramatical y normativo para sus actividades de proyección, redacción, análisis, dictaminación o estudio de textos jurídico

C21

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes