Derechos fundamentales de los mexicanos : Implementación y efectividad / José Narro Robles

Por: Narro Robles, JoséTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : MA Porrúa, 2018Descripción: 433 p. ; 30 x 23 cmISBN: 9786075242477Tema(s): Derechos humanos - MéxicoClasificación CDD: 323.09
Contenidos:
1. Derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el esparcimiento de sus hijos -- 2. Derecho a la alimentación -- 3. Derecho a la ciudad -- 4. Derecho a la consulta -- 5. Derecho a la cultura física y le deporte -- 6. Derecho a la educación -- 7. Derecho a la identidad -- 8. Derecho a la igualdad y a la no discriminación -- 9. Derecho a la información -- 10. Derecho a la integridad personal -- 11. Derecho a la paz -- 12. Derecho a la protección de la familia -- 13. Derecho a a la protección de la familia -- 14. Derecho a a la protección de la honra y de la dignidad -- 15. Derecho a la reparación integral del daño -- 16. Derecho a la salud -- 17. Derecho a la seguridad humana -- 18. Derecho a la seguridad social -- 19. Derecho a la vida -- 20. Derecho a la vida privada -- 21. Derecho a la vivienda -- 22. Derecho a participar en la vida cultural -- 23. Derecho al buen Gobierno -- 24. Derecho a un medio ambiente sano -- 25. Derecho a un nivel de vida adecuado -- 26. Derecho a una renta básica mínima vital, mínima existencial -- 27. Derecho al agua -- 28. Derecho al desarrollo -- 29. Derecho al descanso y a la recreación -- 30. Derecho al honor -- 31. Derecho al libre desarrollo de la personalidad -- 32. Derecho al olvido -- 33. Derecho al patrimonio común de la humanidad -- 34. Derecho al trabajo--35. Derecho al vestido -- 36. Derecho de acceso a internet -- 37. Derecho a la verdad -- 38. Derecho de acceso a la justicia -- 39. Derecho de acceso a las tecnologías de la información y la comunicación -- 40. Derecho de audiencia y debido proceso -- 41. Derecho de la naturaleza -- 42. Derecho a la propiedad social -- 43. Derechos del consumidor -- 44. Derechos colectivos difusos -- 45. Derechos culturales-- 46. Derecho de la comunidad LGBTTTI -- 47. Derechos de la personalidad -- 48. Derechos de la mujeres -- 49. Derechos dela niñas, niños y adolescentes -- 50. Derechos de las personas adultas mayores -- 51. Derechos de las personas con discapacidad -- 52. Derechos de las personas migrantes -- 53. Derechos de las victimas -- 54. Derechos de los pueblos y comunidades indígenas -- 55. Derechos de los refugiados -- 56. Derechos económicos -- 57. Derechos en el trabajo -- 58. Derechos lingüísticos -- 59. Derechos sexuales y reproductivos -- 60. Derechos sociales -- 61. Derechos políticos
Resumen: Este año se celebran 70 de la emisión de dos documentos fundacionales de la cultura de los derechos humanos: la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, suscrita en Bogotá, Colombia, en abril de 1948, y la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada el 10 de diciembre del siguiente año, en París, Francia. Esta obra pretende servir de recordatorio de tales efemérides; para ello presentamos el desarrollo sucinto de algunos de los principales derechos humanos y su implementación en el contexto mexicano. Lo que aquí se presenta son sólo esbozos que dan cuenta de la necesidad de un abordaje mucho más puntual, exhaustivo y, por lo mismo, extenso
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 323.09 N234d (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL006850

Incluye índice

1. Derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el esparcimiento de sus hijos -- 2. Derecho a la alimentación -- 3. Derecho a la ciudad -- 4. Derecho a la consulta -- 5. Derecho a la cultura física y le deporte -- 6. Derecho a la educación -- 7. Derecho a la identidad -- 8. Derecho a la igualdad y a la no discriminación -- 9. Derecho a la información -- 10. Derecho a la integridad personal -- 11. Derecho a la paz -- 12. Derecho a la protección de la familia -- 13. Derecho a a la protección de la familia -- 14. Derecho a a la protección de la honra y de la dignidad -- 15. Derecho a la reparación integral del daño -- 16. Derecho a la salud -- 17. Derecho a la seguridad humana -- 18. Derecho a la seguridad social -- 19. Derecho a la vida -- 20. Derecho a la vida privada -- 21. Derecho a la vivienda -- 22. Derecho a participar en la vida cultural -- 23. Derecho al buen Gobierno -- 24. Derecho a un medio ambiente sano -- 25. Derecho a un nivel de vida adecuado -- 26. Derecho a una renta básica mínima vital, mínima existencial -- 27. Derecho al agua -- 28. Derecho al desarrollo -- 29. Derecho al descanso y a la recreación -- 30. Derecho al honor -- 31. Derecho al libre desarrollo de la personalidad -- 32. Derecho al olvido -- 33. Derecho al patrimonio común de la humanidad -- 34. Derecho al trabajo--35. Derecho al vestido -- 36. Derecho de acceso a internet -- 37. Derecho a la verdad -- 38. Derecho de acceso a la justicia -- 39. Derecho de acceso a las tecnologías de la información y la comunicación -- 40. Derecho de audiencia y debido proceso -- 41. Derecho de la naturaleza -- 42. Derecho a la propiedad social -- 43. Derechos del consumidor -- 44. Derechos colectivos difusos -- 45. Derechos culturales-- 46. Derecho de la comunidad LGBTTTI -- 47. Derechos de la personalidad -- 48. Derechos de la mujeres -- 49. Derechos dela niñas, niños y adolescentes -- 50. Derechos de las personas adultas mayores -- 51. Derechos de las personas con discapacidad -- 52. Derechos de las personas migrantes -- 53. Derechos de las victimas -- 54. Derechos de los pueblos y comunidades indígenas -- 55. Derechos de los refugiados -- 56. Derechos económicos -- 57. Derechos en el trabajo -- 58. Derechos lingüísticos -- 59. Derechos sexuales y reproductivos -- 60. Derechos sociales -- 61. Derechos políticos

Este año se celebran 70 de la emisión de dos documentos fundacionales de la cultura de los derechos humanos: la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, suscrita en Bogotá, Colombia, en abril de 1948, y la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada el 10 de diciembre del siguiente año, en París, Francia. Esta obra pretende servir de recordatorio de tales efemérides; para ello presentamos el desarrollo sucinto de algunos de los principales derechos humanos y su implementación en el contexto mexicano. Lo que aquí se presenta son sólo esbozos que dan cuenta de la necesidad de un abordaje mucho más puntual, exhaustivo y, por lo mismo, extenso

C21

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes