México negro / Francisco Martín Moreno

Por: Martín Moreno, FranciscoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Novela históricaDetalles de publicación: México : Booked, 2005Descripción: 631 p. ; 18 x 11 cmISBN: 9789682709753Tema(s): Novela históricaClasificación CDD: 863.7
Contenidos:
1. Chapultepec: 1908 -- 2. La noche quedó atrás -- 3. El origen del sol -- 4. El corrido y el petroleo -- 5. La leyenda negra de Tlaxcalatongo -- 6. Retórica y cañones -- 7. Otra guerra, en el nombre de Dios -- 8. El nacimiento del fuego
Resumen: La inquietud por descubrir cómo se había financiado la Revolución mexicana fue el detonante que dio origen a una reveladora novela sobre la historia del petróleo en México durante los primeros cuarenta años del siglo XX: los letárgicos y siniestros años del porfiriato, la lucha maderista, el horror de la dictadura huertista, el constitucionalismo, el maximato y el cardenismo, momento crucial en que es expropiado el oro negro, el petróleo, cuyos veneros, como dijera el poeta, bien nos los pudo haber escriturado el mismísimo diablo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 863.7 M386m (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL006822

Incluye índice

1. Chapultepec: 1908 -- 2. La noche quedó atrás -- 3. El origen del sol -- 4. El corrido y el petroleo -- 5. La leyenda negra de Tlaxcalatongo -- 6. Retórica y cañones -- 7. Otra guerra, en el nombre de Dios -- 8. El nacimiento del fuego

La inquietud por descubrir cómo se había financiado la Revolución mexicana fue el detonante que dio origen a una reveladora novela sobre la historia del petróleo en México durante los primeros cuarenta años del siglo XX: los letárgicos y siniestros años del porfiriato, la lucha maderista, el horror de la dictadura huertista, el constitucionalismo, el maximato y el cardenismo, momento crucial en que es expropiado el oro negro, el petróleo, cuyos veneros, como dijera el poeta, bien nos los pudo haber escriturado el mismísimo diablo

C08

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes