El purgatorio / Dante Alighieri

Por: Alighieri, DanteColaborador(es): Mares, Roberto [Análisis de traducción y redacción]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Clásicos literaturaDetalles de publicación: México : Tomo, 2005Edición: 7a. edDescripción: 271 p. ; 19 x 12 cmISBN: 9789706667267; 9706667261Tema(s): Dante Alighieri, 1265-1321Clasificación CDD: 851.1
Contenidos:
1. Canto primero -- 2. Canto segundo -- 3. Canto tercero -- 4. Canto cuarto -- 5. Canto quinto -- 6. Canto sexto 7. Canto séptimo -- 8. Canto octavo -- 9. Canto noveno -- 10. Canto décimo -- 11. Canto décimo primero -- 12. Canto décimo segundo -- 13. Canto décimo tercero -- 14. Canto décimo cuarto -- 15. Canto décimo quinto -- 16. Canto décimo sexto -- 17. Canto décimo séptimo -- 18. Canto décimo octavo -- 19. Canto décimo noveno -- 20.Canto vigésimo 21.Canto vigésimo primero -- 22.Canto vigésimo segundo -- 24.Canto vigésimo cuarto -- 25. Canto vigésimo quinto -- 26. Canto vigésimo sexto -- 27. Canto vigésimo séptimo -- 28. Canto vigésimo octavo -- 29. Canto vigésimo noveno -- 30. Canto Trigésimo -- 31. Canto trigésimo primero -- 32. Canto trigésimo segundo -- 33. Canto trigésimo tercero
Resumen: La Divina Comedia, una gran obra de la literatura medieval, es una visión cristiana profunda del destino temporal y eterno del ser humano. En su nivel más personal, describe la propia experiencia del exilio del poeta de su ciudad nativa de Florencia; en su nivel más amplio, puede ser leída como una alegoría, tomando la forma de un viaje a través del infierno, PURGATORIO y paraíso. El poema sorprende por su serie de aprendizajes, su penetrante y completo análisis de problemas contemporáneos, y su inventiva con respecto al lenguaje. Al optar por escribir su poema en italiano en lugar del latín, Dante Alighieri influyó decisivamente en el curso del desarrollo literario. No simplemente dio la palabra a la cultura emergente en su país, sino que el italiano se convirtió en el lenguaje literario de Europa
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CAMPECHE
Colección General 851.1 A411p 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CMP003705
Libros Libros CHALCO
Colección General 851.1 A411p 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL006784

Incluye índice

1. Canto primero -- 2. Canto segundo -- 3. Canto tercero -- 4. Canto cuarto -- 5. Canto quinto -- 6. Canto sexto 7. Canto séptimo -- 8. Canto octavo -- 9. Canto noveno -- 10. Canto décimo -- 11. Canto décimo primero -- 12. Canto décimo segundo -- 13. Canto décimo tercero -- 14. Canto décimo cuarto -- 15. Canto décimo quinto -- 16. Canto décimo sexto -- 17. Canto décimo séptimo -- 18. Canto décimo octavo -- 19. Canto décimo noveno -- 20.Canto vigésimo 21.Canto vigésimo primero -- 22.Canto vigésimo segundo -- 24.Canto vigésimo cuarto -- 25. Canto vigésimo quinto -- 26. Canto vigésimo sexto -- 27. Canto vigésimo séptimo -- 28. Canto vigésimo octavo -- 29. Canto vigésimo noveno -- 30. Canto Trigésimo -- 31. Canto trigésimo primero -- 32. Canto trigésimo segundo -- 33. Canto trigésimo tercero

La Divina Comedia, una gran obra de la literatura medieval, es una visión cristiana profunda del destino temporal y eterno del ser humano. En su nivel más personal, describe la propia experiencia del exilio del poeta de su ciudad nativa de Florencia; en su nivel más amplio, puede ser leída como una alegoría, tomando la forma de un viaje a través del infierno, PURGATORIO y paraíso. El poema sorprende por su serie de aprendizajes, su penetrante y completo análisis de problemas contemporáneos, y su inventiva con respecto al lenguaje. Al optar por escribir su poema en italiano en lugar del latín, Dante Alighieri influyó decisivamente en el curso del desarrollo literario. No simplemente dio la palabra a la cultura emergente en su país, sino que el italiano se convirtió en el lenguaje literario de Europa

C08

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes