El cantar de Roldán Anónimo

Por: AnónimoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Tomo, 2004Descripción: 187 p. ; 18 x 12 cmISBN: 9789706669636Clasificación CDD: 841
Contenidos:
1. Consejo de Marsil -- 2. Marsil encía un amebajada a Carlomagno -- 3. Elección de un mensajero -- 4. Ganelón investido de la embajada -- 5. Viaje de Ganelón y Blancardrín -- 6. Embajada de Ganelón a Marsil -- 7. La traición de Ganelón -- 8. Los sueños de Carlomagno -- 9. Roldán manda la retaguardia -- 10.Los doce pares sarracenos -- 11. Los francese se aprestan a la batalla -- 12. Batalla contra el primer escuadrón sarraceno -- 13. Batalla contra las fuerzas de Marsil -- 14. Segunda disputa entre Roldán y Oliveros -- 15. roldán pone en fuga al escuadrón de Marsil -- 16. El Califa con el tercer escuadrón -- 17. Muerte de Oliveros -- 18. Heroísmo de Roldán, Gualterio y Turpín -- 19. Roldán sólo con Roldán -- 20. Muerte de Turpín -- 21. Carlomagno llega a Roncesvalles -- 22. Sueño de Carlomagno - - 23. El rey Marsil en Zaragoza -- 24. Bailgán llega a España -- 25. Bailgán recibe el vasallaje de Marsil -- 26. Carlomagno encuentra el cadáver de Roldán -- 27. Lamento de Carlomagno -- 28. Honras fúnebres a los muertos -- 29. Honras fúnebres a los muertos -- 30. Formación de la hueste francesa -- 31.Combate contra Carlomagno y Baligán -- 34. Toma de Zaragoza y regreso de Francia -- 35. El juicio de Dios entre Thierry y Pinabel -- 36. Castigo de Ganelón y de sus parientes -- 37. Conversión de Abraima
Resumen: El emperador carlomagno, su sobrino roldán, el sensato oliveros y el traidor ganelón son los protagonistas de uno de los más antiguos cantares de gesta. Sus hazañas, así como la muerte de roldán y oliveros en la legendaria batalla de roncesvalles, constituyen el núcleo de un relato, en el que se dan cita la amistad, el amor, el odio, la traición, encarnizados combates e implacables venganzas. El texto se completa con bloques de juegos, que facilitan una mejor comprensión de lo leído, y con informaciones complementarias sobre diversos aspectos de la cultura y la sociedad medieval
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 841 A615c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL006778
Libros Libros CHALCO
Colección General 841 A615c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CHL006779

Incluye índice

1. Consejo de Marsil -- 2. Marsil encía un amebajada a Carlomagno -- 3. Elección de un mensajero -- 4. Ganelón investido de la embajada -- 5. Viaje de Ganelón y Blancardrín -- 6. Embajada de Ganelón a Marsil -- 7. La traición de Ganelón -- 8. Los sueños de Carlomagno -- 9. Roldán manda la retaguardia -- 10.Los doce pares sarracenos -- 11. Los francese se aprestan a la batalla -- 12. Batalla contra el primer escuadrón sarraceno -- 13. Batalla contra las fuerzas de Marsil -- 14. Segunda disputa entre Roldán y Oliveros -- 15. roldán pone en fuga al escuadrón de Marsil -- 16. El Califa con el tercer escuadrón -- 17. Muerte de Oliveros -- 18. Heroísmo de Roldán, Gualterio y Turpín -- 19. Roldán sólo con Roldán -- 20. Muerte de Turpín -- 21. Carlomagno llega a Roncesvalles -- 22. Sueño de Carlomagno - - 23. El rey Marsil en Zaragoza -- 24. Bailgán llega a España -- 25. Bailgán recibe el vasallaje de Marsil -- 26. Carlomagno encuentra el cadáver de Roldán -- 27. Lamento de Carlomagno -- 28. Honras fúnebres a los muertos -- 29. Honras fúnebres a los muertos -- 30. Formación de la hueste francesa -- 31.Combate contra Carlomagno y Baligán -- 34. Toma de Zaragoza y regreso de Francia -- 35. El juicio de Dios entre Thierry y Pinabel -- 36. Castigo de Ganelón y de sus parientes -- 37. Conversión de Abraima

El emperador carlomagno, su sobrino roldán, el sensato oliveros y el traidor ganelón son los protagonistas de uno de los más antiguos cantares de gesta. Sus hazañas, así como la muerte de roldán y oliveros en la legendaria batalla de roncesvalles, constituyen el núcleo de un relato, en el que se dan cita la amistad, el amor, el odio, la traición, encarnizados combates e implacables venganzas. El texto se completa con bloques de juegos, que facilitan una mejor comprensión de lo leído, y con informaciones complementarias sobre diversos aspectos de la cultura y la sociedad medieval

C08

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes