Guía esencial de metodología en ventilación mecánica no invasiva / coordinador, Antonio M. Esquinas Rodríguez

Colaborador(es): Esquinas Rodríguez, Antonio M [Coordinador]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: España : Médica Panamericana, 2018Edición: 7a. edDescripción: 823 p. ; 19 x 12 cmISBN: 9788491101390Tema(s): Cuidados intensivosClasificación CDD: 615.836
Contenidos:
1. Generalidades, interfases, dispositivos y equipamiento. Interacción paciente-ventilador-respuesta: sistema helmet, sistema de turbina en aplicaciones con ventilador domiciliario -- 2. Dispositivos de alto flujo -- 3. Metodología en ventilación no invasiva: programación en modo de presión continua en la vía aérea, programación de modo T, ventilación mecánica no invasiva y Heliox -- 4. Interacción paciente-ventilador: interpretación paciente-ventilador; rebreathing en ventilación mecánica -- 5. Monitorización. Puntos clave: valoración con ecografía pulmonar de insuficiencia respiratoria aguda y de la ventilación mecánica no invasiva -- 6. Patrones de respuesta e interpretación: síndrome de hipercapnia refractaria -- 7. Cuidados y procedimientos del paciente en ventilación mecánica no invasiva: aerosolterapia, humidificación, tos asistida, sistema de chaleco oscilatorio -- 8. Aplicaciones clínicas de la ventilación mecánica no invasiva: síndrome de ahogamiento -- 9. Críticos hematológicos y oncología -- 10. Aplicación en el Weaning de la ventilación mecánica, destete en ventilación mecánica -- 11. Ventilación no invasiva en críticos postoperatorios -- 12. Patología médica. Neumología -- 13. Miscelánea y aplicaciones emergentes -- 14. Ventilación mecánica no invasiva domiciliaria -- 15. Ventilación no invasiva en procedimientos: vía aérea difícil y procedimientos de intubación orotraqueal y sedación, broncoscopia -- 16. Neonatología y pediatría -- 17. Ventilación no invasiva en pediatría -- 18. Bases metodológicas de la ventilación no invasiva en orden de no intubación y paliativos -- 19. Bases metodológicas de la ventilación no invasiva en la organización hospitalaria -- 20. Recomendaciones y aspectos de la ventilación no invasiva en coste, ética y evidencia científica.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 615.836 G896g 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT014389

Incluye índice

1. Generalidades, interfases, dispositivos y equipamiento. Interacción paciente-ventilador-respuesta: sistema helmet, sistema de turbina en aplicaciones con ventilador domiciliario -- 2. Dispositivos de alto flujo -- 3. Metodología en ventilación no invasiva: programación en modo de presión continua en la vía aérea, programación de modo T, ventilación mecánica no invasiva y Heliox -- 4. Interacción paciente-ventilador: interpretación paciente-ventilador; rebreathing en ventilación mecánica -- 5. Monitorización. Puntos clave: valoración con ecografía pulmonar de insuficiencia respiratoria aguda y de la ventilación mecánica no invasiva -- 6. Patrones de respuesta e interpretación: síndrome de hipercapnia refractaria -- 7. Cuidados y procedimientos del paciente en ventilación mecánica no invasiva: aerosolterapia, humidificación, tos asistida, sistema de chaleco oscilatorio -- 8. Aplicaciones clínicas de la ventilación mecánica no invasiva: síndrome de ahogamiento -- 9. Críticos hematológicos y oncología -- 10. Aplicación en el Weaning de la ventilación mecánica, destete en ventilación mecánica -- 11. Ventilación no invasiva en críticos postoperatorios -- 12. Patología médica. Neumología -- 13. Miscelánea y aplicaciones emergentes -- 14. Ventilación mecánica no invasiva domiciliaria -- 15. Ventilación no invasiva en procedimientos: vía aérea difícil y procedimientos de intubación orotraqueal y sedación, broncoscopia -- 16. Neonatología y pediatría -- 17. Ventilación no invasiva en pediatría -- 18. Bases metodológicas de la ventilación no invasiva en orden de no intubación y paliativos -- 19. Bases metodológicas de la ventilación no invasiva en la organización hospitalaria -- 20. Recomendaciones y aspectos de la ventilación no invasiva en coste, ética y evidencia científica.

C39