Oscar Wilde / Roberto Mares

Por: Mares, RobertoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Los grandesDetalles de publicación: México : Tomo, 2005Descripción: 126 p. ; 21 x 14 cmISBN: 9789707751255; 9707751258Tema(s): Wilde, Oscar, 1854-1900Clasificación CDD: 828.80
Contenidos:
1. Prólogo -- 2. Las raíces -- 3. La formación -- 4. Estudiante en Oxford -- 5.El teatro y la vida -- 6. La experiencia americana -- 7. En París -- 8. Hombre de familia -- 9. Un salto hacía el arte -- 10. Dorian Gray, un retrato a la moral -- 11. Los atisbos políticos -- 12. El príncipe de los ingenios -- 13. Un dramaturgo histriónico -- 14. Una tragedia verdadera -- 15. La faz oscura de la vida -- 16. El exilio -- 17. El final
Resumen: pesar de que ha pasado más de un siglo desde aquel famoso juicio a Oscar Wilde, y de que su obra ha sido valorada en su justa dimensión, una biografía de este personaje no puede escribirse, ni leerse, sin un resabio de morbosidad, ya que un poquito de picardía da muy buen sabor a la imaginación.áPero desde la altura de nuestra conciencia liberal y humanística también podemos discernir el hecho de que Wilde no fue juzgado y condenado por ser homosexual, sino por algo mucho más grave, más peligroso para su sociedad: por ser iconoclasta, por no ser como los demás, por la ruptura de muchas formas de pensamiento, sentimiento y conducta que se encontraban sacralizadas en su cultura, y que fueron defendidas encarnizadamente por los representantes de esa cultura.á¿Fue Oscar Wilde un hombre realmente peligroso para su sociedad?...Finalmente, él no hizo más que vivir ´a su manera´, sin dañar a nadie, sin grandes propuestas de cambios religiosos o políticos, sin ninguna forma de proselitismo filosófico o ideológico... ¿Por qué llamó tanto al escándalo un hombre que fue un modelo de originalidad, ingenio, humor, talento, simpatía, alegría espiritual...?áTal vez en las páginas de este libro el lector pueda encontrar los elementos para desentrañar ese enigma
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 828.80 M325o (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL006736

Incluye índice

1. Prólogo -- 2. Las raíces -- 3. La formación -- 4. Estudiante en Oxford -- 5.El teatro y la vida -- 6. La experiencia americana -- 7. En París -- 8. Hombre de familia -- 9. Un salto hacía el arte -- 10. Dorian Gray, un retrato a la moral -- 11. Los atisbos políticos -- 12. El príncipe de los ingenios -- 13. Un dramaturgo histriónico -- 14. Una tragedia verdadera -- 15. La faz oscura de la vida -- 16. El exilio -- 17. El final

pesar de que ha pasado más de un siglo desde aquel famoso juicio a Oscar Wilde, y de que su obra ha sido valorada en su justa dimensión, una biografía de este personaje no puede escribirse, ni leerse, sin un resabio de morbosidad, ya que un poquito de picardía da muy buen sabor a la imaginación.áPero desde la altura de nuestra conciencia liberal y humanística también podemos discernir el hecho de que Wilde no fue juzgado y condenado por ser homosexual, sino por algo mucho más grave, más peligroso para su sociedad: por ser iconoclasta, por no ser como los demás, por la ruptura de muchas formas de pensamiento, sentimiento y conducta que se encontraban sacralizadas en su cultura, y que fueron defendidas encarnizadamente por los representantes de esa cultura.á¿Fue Oscar Wilde un hombre realmente peligroso para su sociedad?...Finalmente, él no hizo más que vivir ´a su manera´, sin dañar a nadie, sin grandes propuestas de cambios religiosos o políticos, sin ninguna forma de proselitismo filosófico o ideológico... ¿Por qué llamó tanto al escándalo un hombre que fue un modelo de originalidad, ingenio, humor, talento, simpatía, alegría espiritual...?áTal vez en las páginas de este libro el lector pueda encontrar los elementos para desentrañar ese enigma

C08

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes