La amada inmóvil : Serenidad, Elevación, La última luna / Amado Nervo

Por: Nervo, Amado, 1870 - 1919Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Sepan cuantos ; 175Detalles de publicación: México : Porrúa, 2001Edición: 12a. edDescripción: 235 p. ; 22 x 14 cmISBN: 9789700727226Tema(s): Poesía mexicanaClasificación CDD: 861
Contenidos:
1. La amada inmóvil -- 2. Pensamientos afines -- 3. Serenidad -- 4. Rimas irónicas y cortesanas -- 5. Amor -- 6. Ad Astra -- 7. Piedad -- 8. Penumbra -- Elevación -- 9. La última luna
Resumen: Este libro reúne varias de las obras de sus últimos años, entre ellas sobresale La amada inmóvil, fruto de la dolorosa pérdida de la mujer que fue su compañera durante más de diez años. En estos versos, en elegía a su amada, Nervo, además de evocar su recuerdo, reflexiona en torno a la muerte y a la vida en el más allá, oscilando entre el miedo a la aniquilación del alma y la esperanza en la eternidad. El dolor se transfigura a lo largo del poemario, siguiendo el ideal cristiano, en un camino hacia la redención, hacia la purificación espiritual
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 861 N456a 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL005910
Libros Libros CHALCO
Colección General 861 N456a 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CHL006577
Libros Libros CHALCO
Colección General 861 N456a 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible CHL006578

Incluye índice

1. La amada inmóvil -- 2. Pensamientos afines -- 3. Serenidad -- 4. Rimas irónicas y cortesanas -- 5. Amor -- 6. Ad Astra -- 7. Piedad -- 8. Penumbra -- Elevación -- 9. La última luna

Este libro reúne varias de las obras de sus últimos años, entre ellas sobresale La amada inmóvil, fruto de la dolorosa pérdida de la mujer que fue su compañera durante más de diez años. En estos versos, en elegía a su amada, Nervo, además de evocar su recuerdo, reflexiona en torno a la muerte y a la vida en el más allá, oscilando entre el miedo a la aniquilación del alma y la esperanza en la eternidad. El dolor se transfigura a lo largo del poemario, siguiendo el ideal cristiano, en un camino hacia la redención, hacia la purificación espiritual

C08

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes