Gil Blas de santillana / Alain René Le Sage

Por: Le Sage, Alain René, 1668-1747Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Sepan cuantos ; 247Detalles de publicación: México : Porrúa, 1990Edición: 7a. edDescripción: 515 p. ; 22 x 14 cmISBN: 9789680863969Tema(s): Literatura francesaClasificación CDD: 843.4
Contenidos:
1. Nacimiento de Gil Blas, y su educación -- 2. De los sustos que tuvo Gil Blas en el camino de Peñaflor, lo que hizo cuando llegó allí y lo que le sucedió con un hombre que cenó con él -- 3. De la tentación que tuvo el arriero en el camino, en qué paró, y cómo Gil Blas se estrelló contra Caribdis queriendo evitar a Scila -- 4. Descripción de la cueva subterránea y de lo que vió en ella Gil Blas -- 5. De la llegada de otros ladrones al subterráneo y de la conversación que tuvieron entre sí -- 6. Del intento de escaparse Gil Blas, y éxito de su tentativa -- 7. De lo que hizo Gil Blas, no pudiendo hacer otra cosa -- 8. Acompaña Gil Blas a los ladrones; qué empresa acomete en los caminos reales -- 9. Del serio lance que siguió a la aventura del fraile -- 10. De qué modo se portaron los bandoleros con la señora desmayada. Gran proyecto de Gil Blas, y sus resultas -- 11. Historia de doña Mencía de Mosquera -- 12. Del modo poco gustoso con que fué interrumpida la conversación de la señora y de Gil Blas -- 13. Por qué casualidad sale Gil Blas de la cárcel, y a dónde se encaminó después -- 14. Recibimiento que le hizo en Burgos doña Mencía -- 15. De qué modo se vistió Gil Blas, del nuevo regalo que le hizo la señora y del equipaje en que salió de Burgos -- 16. Donde se ve que ninguno debe fiarse mucho de la prosperidad -- 17. Partido que tomó Gil Blas de resultas del triste suceso de la casa de posada -- 18. Entra Gil Blas por criado del licenciado Cedillo; estado en que éste se hallaba y retrato de su ama -- 19. Qué remedios suministraron al canónigo habiendo empeorado en su enfermedad; lo que resultó, y qué dejó a Gil Blas en su testamento -- 20. Entra Gil Blas a servir al doctor Sangredo y se hace famoso médico
Resumen: En prosa, y en forma de novela, es un mérito, una originalidad del mismo género que los de La Fontaine. El toque de Le Sage es del todo francés, y si nuestra literatura posee un libro que sea saludable releer después de cada invasión, después de cada perturbación en el orden moral, de la política y del gusto, para calmar el mal humor, para volver a su punto justo el espíritu y refrescar el idioma, éste es Gil Blas. Gil Blas se publicó, sucesivamente, en cuatro volúmenes, de los cuales los últimos aparecieron en muy separadas fechas. Los dos primeros aparecieron en 1715, el mismo año de la muerte de Luis XIV
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 843.4 S129g 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL005822
Libros Libros CHALCO
Colección General 843.4 S129g 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CHL005823
Libros Libros CHALCO
Colección General 843.4 S129G 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible CHL005854

Incluye índice

1. Nacimiento de Gil Blas, y su educación -- 2. De los sustos que tuvo Gil Blas en el camino de Peñaflor, lo que hizo cuando llegó allí y lo que le sucedió con un hombre que cenó con él -- 3. De la tentación que tuvo el arriero en el camino, en qué paró, y cómo Gil Blas se estrelló contra Caribdis queriendo evitar a Scila -- 4. Descripción de la cueva subterránea y de lo que vió en ella Gil Blas -- 5. De la llegada de otros ladrones al subterráneo y de la conversación que tuvieron entre sí -- 6. Del intento de escaparse Gil Blas, y éxito de su tentativa -- 7. De lo que hizo Gil Blas, no pudiendo hacer otra cosa -- 8. Acompaña Gil Blas a los ladrones; qué empresa acomete en los caminos reales -- 9. Del serio lance que siguió a la aventura del fraile -- 10. De qué modo se portaron los bandoleros con la señora desmayada. Gran proyecto de Gil Blas, y sus resultas -- 11. Historia de doña Mencía de Mosquera -- 12. Del modo poco gustoso con que fué interrumpida la conversación de la señora y de Gil Blas -- 13. Por qué casualidad sale Gil Blas de la cárcel, y a dónde se encaminó después -- 14. Recibimiento que le hizo en Burgos doña Mencía -- 15. De qué modo se vistió Gil Blas, del nuevo regalo que le hizo la señora y del equipaje en que salió de Burgos -- 16. Donde se ve que ninguno debe fiarse mucho de la prosperidad -- 17. Partido que tomó Gil Blas de resultas del triste suceso de la casa de posada -- 18. Entra Gil Blas por criado del licenciado Cedillo; estado en que éste se hallaba y retrato de su ama -- 19. Qué remedios suministraron al canónigo habiendo empeorado en su enfermedad; lo que resultó, y qué dejó a Gil Blas en su testamento -- 20. Entra Gil Blas a servir al doctor Sangredo y se hace famoso médico

En prosa, y en forma de novela, es un mérito, una originalidad del mismo género que los de La Fontaine. El toque de Le Sage es del todo francés, y si nuestra literatura posee un libro que sea saludable releer después de cada invasión, después de cada perturbación en el orden moral, de la política y del gusto, para calmar el mal humor, para volver a su punto justo el espíritu y refrescar el idioma, éste es Gil Blas. Gil Blas se publicó, sucesivamente, en cuatro volúmenes, de los cuales los últimos aparecieron en muy separadas fechas. Los dos primeros aparecieron en 1715, el mismo año de la muerte de Luis XIV

C08

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes