El sentimiento del sentido / Saúl Yurkievich

Por: Yurkievich, Saúl, 1931-2005Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Era, 2000Descripción: 71 p. ; 21 x 14 cmISBN: 9789684114852Tema(s): PoesíaClasificación CDD: 861
Contenidos:
1. Esbozo -- 2. Desde el fondo -- 3. Vaivén -- 4. Sueño de siempre -- 5. Densidad de lo aleve -- 6. Así de quedo y zumo -- 7. Zas los fucilazos -- 8. Atónito -- 9. Ton y son -- 10.La esfinge -- 11. La malcontenta -- 12. El umbral -- 13. Lo propio -- 14. El sentimiento del sentido -- 15. Voz o luz -- 16. Finitud e una figura -- 17. Sabroso ardor -- 18. La libélula azul -- 19. El parque-- 20. Mudanza -- 21. Tápate -- 22. Cómo volver -- 23. Intemperie -- 24. Encrucijada -- 25. El último tren
Resumen: Yurkievich es uno de los más distinguidos críticos de la poesía que se escribe en nuestro idioma. Este dato es crucial, porque la poesía que él ha escrito a lo largo de varias décadas está marcada de manera indeleble por la conciencia crítica que ha cultivado al leer la obra de otros poetas. Como ocurre con buena parte de la poesía moderna, el principal interlocutor de estos poemas parece ser, a la par que el lector, la poesía misma ¿e incluso, a veces se tiene la impresión de que es la poesía la que cobra identidad, adquiere voz y se convierte en el hablante
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 861 Y958s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL005816

Incluye índice

1. Esbozo -- 2. Desde el fondo -- 3. Vaivén -- 4. Sueño de siempre -- 5. Densidad de lo aleve -- 6. Así de quedo y zumo -- 7. Zas los fucilazos -- 8. Atónito -- 9. Ton y son -- 10.La esfinge -- 11. La malcontenta -- 12. El umbral -- 13. Lo propio -- 14. El sentimiento del sentido -- 15. Voz o luz -- 16. Finitud e una figura -- 17. Sabroso ardor -- 18. La libélula azul -- 19. El parque-- 20. Mudanza -- 21. Tápate -- 22. Cómo volver -- 23. Intemperie -- 24. Encrucijada -- 25. El último tren

Yurkievich es uno de los más distinguidos críticos de la poesía que se escribe en nuestro idioma. Este dato es crucial, porque la poesía que él ha escrito a lo largo de varias décadas está marcada de manera indeleble por la conciencia crítica que ha cultivado al leer la obra de otros poetas. Como ocurre con buena parte de la poesía moderna, el principal interlocutor de estos poemas parece ser, a la par que el lector, la poesía misma ¿e incluso, a veces se tiene la impresión de que es la poesía la que cobra identidad, adquiere voz y se convierte en el hablante

C08

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes