La prensa como fuente para la historia / Coordinador, Celia del Palacio Montiel

Colaborador(es): Palacio Montiel, Celia del [Coordinador]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Porrúa, 2006Descripción: 228 p. ; 23 x 17 cmISBN: 9707018488Tema(s): Prensa -- Historia -- Siglo XIX -- MéxicoClasificación LoC:PN4967 | P926p
Contenidos:
1. Los periódicos virreinales como fuentes para el estudio de la población de origen africano en Veracruz -- 2. Juguetillo dedicado a el pensador mexicano -- 3. Los moldes literarios en la prensa, dos casos: las conversaciones del Payo y el Sacristán y el gallo pitagórico -- 4. Redes de información y circulación de impresos en México. La prensa de Guadalajara en las primeras décadas del siglo XIX -- 5. La circulación de impresos en México durante la época independiente -- 6. Una ojeada a una muestra de dos décadas de la prensa mexicana, 1856-1876 -- 7. Díaz, de nuevo presidente. La deuda inglesa, la prensa y la implementación de la política represora -- 8. Los dementes, la locura y el manicomio en la prensa -- 9. La prensa y la construcción de las representaciones sobre el delito en la ciudad de México, 1876-1910 -- 10. Lo público y lo privado en los impresos decimonónicos -- 11. La idea de la mujer a través de la prensa porfiriana -- 12. La circulación de las obras de Julio Verne en la prensa mexicana del siglo XIX -- 13. El periodismo como recurso de presión política: el grupo reformista y constitucional de la ciudad de México, 1895-1896 -- 14. El zapatismo visto desde la modernidad en la prensa de la época, 1911-1919 -- 15. La construcción de un discurso racial del indio en el Informador, Guadalajara, 1930-1940 -- 16. El exilio español en México a través del Archivo Hemerográfico del Comité Técnico de Ayuda a los republicanos españoles, 1939-1950 -- 17. Los discursos del movimiento magisterial en el periodismo mexicano en el marco de la Guerra Fría, 1956-1958.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General PN4967 P926p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo TLL011227

Incluye índice

1. Los periódicos virreinales como fuentes para el estudio de la población de origen africano en Veracruz -- 2. Juguetillo dedicado a el pensador mexicano -- 3. Los moldes literarios en la prensa, dos casos: las conversaciones del Payo y el Sacristán y el gallo pitagórico -- 4. Redes de información y circulación de impresos en México. La prensa de Guadalajara en las primeras décadas del siglo XIX -- 5. La circulación de impresos en México durante la época independiente -- 6. Una ojeada a una muestra de dos décadas de la prensa mexicana, 1856-1876 -- 7. Díaz, de nuevo presidente. La deuda inglesa, la prensa y la implementación de la política represora -- 8. Los dementes, la locura y el manicomio en la prensa -- 9. La prensa y la construcción de las representaciones sobre el delito en la ciudad de México, 1876-1910 -- 10. Lo público y lo privado en los impresos decimonónicos -- 11. La idea de la mujer a través de la prensa porfiriana -- 12. La circulación de las obras de Julio Verne en la prensa mexicana del siglo XIX -- 13. El periodismo como recurso de presión política: el grupo reformista y constitucional de la ciudad de México, 1895-1896 -- 14. El zapatismo visto desde la modernidad en la prensa de la época, 1911-1919 -- 15. La construcción de un discurso racial del indio en el Informador, Guadalajara, 1930-1940 -- 16. El exilio español en México a través del Archivo Hemerográfico del Comité Técnico de Ayuda a los republicanos españoles, 1939-1950 -- 17. Los discursos del movimiento magisterial en el periodismo mexicano en el marco de la Guerra Fría, 1956-1958.

C13