La estera y la silla : individuo, comunidad, estado e instituciones jurídicas nahuas / Carlos Brokmann Haro

Por: Brokmann Haro, CarlosTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series 25 años CNDHDetalles de publicación: México : CNDH, 2015Edición: 7a. edDescripción: 125 p. ; 21 x 14 cmISBN: 9786077291039Tema(s): Legislación -- prehispánicaClasificación CDD: 308 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos:
1. Desarrollo histórico social e institucional en la cuenca de México -- 2. Los niveles básicos del orden jurídico -- 3. Estado, instituciones y proceso jurídico -- 4. Aspectos sustantivos de los sistemas jurídicos nahuas
Resumen: La estera y la silla, metáfora náhuatl. En este ejemplo, tomado del Códice Florentino, se hace alusión a la “antigua regla de vida” y a la consolidación del poder político; el gobierno. In petatl in icpalli se refiere al estado en su dimensión institucional y jurídica; el poder de legislar y el poder de sentenciar. Antiguos usos y costumbres que debían ser adoptados y adaptados por el monarca para el beneficio colectivo aparejados con su función esencial como juez supremo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice

1. Desarrollo histórico social e institucional en la cuenca de México -- 2. Los niveles básicos del orden jurídico -- 3. Estado, instituciones y proceso jurídico -- 4. Aspectos sustantivos de los sistemas jurídicos nahuas

La estera y la silla, metáfora náhuatl. En este ejemplo, tomado del Códice Florentino, se hace alusión a la “antigua regla de vida” y a la consolidación del poder político; el gobierno. In petatl in icpalli se refiere al estado en su dimensión institucional y jurídica; el poder de legislar y el poder de sentenciar. Antiguos usos y costumbres que debían ser adoptados y adaptados por el monarca para el beneficio colectivo aparejados con su función esencial como juez supremo

C21

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes