Desaparecer la violencia : un nuevo desafío educativo / Alejandro Castro Santander

Por: Castro Santander, AlejandroIdioma: Español Detalles de publicación: Argentina : Bonum, 2009Edición: 10a. edDescripción: 138 p. ; 22 cmISBN: 9789505076802Tema(s): Violencia escolarClasificación CDD: 371.78
Contenidos:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva AGUASCALIENTES
Colección General 371.78 D4418d 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo GSC009516
Libros Libros SAUCITO
Colección General 371.78 D4418d 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT007600

Incluye índice y bibliografía
El cutter fue asignado por título "desaparecer" para evitar duplicidad con otras obras

1. Los rostros de la violencia: prioridad de la violencia, definición de violencia, conflicto, agresividad, agresividad y violencia, clasificación de violencia, UNICEF clasifica la violencia, tipos de violencia según el receptor, aprendiendo a ser violento, violencia en los medios, nueve rasgos contextuales que pueden hacer que un contenido violento sea más o menos peligroso, pobreza y violencia, violencia social y familiar, la familia como factor favorecedor de las conductas violentas, saber castigar -- 2. Violencia en la escuela: la violencia en la escuela, ¿producto de los últimos años?, distintos tipos de violencia en la escuela, ¿hay distintas violencias escolares según el tipo de sector social que atiende la escuela?, la interacción docente-alumno, el clima socio-emocional del aula, ¿cómo disminuirlos efectos negativos de las expectativas del docente hacia sus alumnos?, amenazas al control de la clase, las violencias sutiles, factores que justifican la formación y el compromiso de los docentes, la disciplina en el aula, relación entre la escuela y la familia, comunicación entre padres y docentes, culpabilidad, huida, negación, la violencia silenciosa-el bullying, tipos de maltrato, perfiles psicosociales, el agresor, la víctima, consecuencias del bullying para la víctima, consecuencias del bullying para el agresor, instrumentos para diagnosticar el bullying -- 3. Prevenir la violencia: medidas en prevención primaria, medidas en prevención secundaria, medidas en prevención terciaria, la prevención, acciones para prevenir la violencia, clasificada por sector, prevención y proyectos educativos, indicadores y señales de advertencia, programas de prevención, tipos de programas preventivos, el conflicto fortalece -- 4. Desaprender la violencia: educar para la convivencia, el lugar de las relaciones interpersonales en la escuela, la convivencia escolar y los aspectos pedagógicos, aprender a dialogar, errores al dialogar, la competencia social, concepto de competencia social, desarrollo de la competencia social, la asertividad, la asertividad y las victimas del maltrato, la empatía y su desarrollo, problemas de relaciones interpersonales, la competencia social en el proyecto educativo, necesidad de introducir las habilidades sociales en el currículum, enseñar la competencia social, educar para prosocialidad, educar para la tolerancia, la intolerancia y el ciclo de la violencia, los síntomas de intolerancia y sus indicadores, la tolerancia en el Proyecto Educativo Institucional (PEI), educación para la paz, la escuela enseña el valor de la paz.

C106