Violencia silenciosa en la escuela / Alejandro Castro Santander

Por: Castro Santander, AlejandroIdioma: Español Detalles de publicación: Argentina : Bonum, 2006Edición: 2a. edDescripción: 159 p. ; 22 cmISBN: 9789505079650Tema(s): Violencia escolar | Acoso escolarClasificación CDD: 371.78
Contenidos:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 371.78 C3551v 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT007612
Libros Libros TEQUIS
Colección General 371.78 C3551v 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS003335

1. La sociedad de la furia: un diagnóstico social en el que siempre son las víctimas, la violencia desde una perspectiva ecológica y sociocultural, revelando la violencia: factores de peligro, factores personales, factores familiares, factores contextuales, los valores y las normas, la influencia de las imágenes y los juguetes, el maltarto infantil, ¿familias en peligro o familias peligrosas?, cincelando el futuro, "pedagogía negra", indicadores del maltrato de menores, la escuela frente al maltrato infantil, ¿niños de la calle? -- 2. El maltrato va a la escuela: conviviendo en la escuela, el valor de ser aceptado, la conducta antisocial en la escuela, aproximación al concepto del maltrato por abuso, el abuso de poder, el maltrato entre alumnos, un estudio sobre maltarto escolar -- 3. El acoso escolar: diagnóstico del acoso escolar, de la burla a la exclusión, características del acoso escolar, el círculo de la victimización, las víctimas del maltrato, los victimarios, los testigos del acoso, la ley del silencio, todos necesitan ayuda, el ciber-acoso escolar, evolución y fases del acoso escolar, factores de riesgo en la dinámica del acoso escolar, programa de intervención de Olweus, síntesis de los distintos programas de intervención -- 4. El acoso laboral: cuando el trabajo enferma, formas del acoso laboral, la dinámica del acoso laboral, ¿a quienes se elige para ser acosados?, los agresores, cada vez más "visibles"