Para sistematizar experiencias / Oscar Jara H.

Por: Jara H., OscarTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Alforja, 1994Descripción: 243 p. ; 21 x 14 cmISBN: 9977926182Tema(s): Razonamiento | Aprendizaje activoClasificación CDD: 370.1524
Contenidos:
1. Encuentros y desencuentros de las propuestas de sistematización -- 2. ¿Qué es sistematizar?: la experiencia, el concepto de sistematización -- 3. ¿Para qué sirve sistematizar?: comprender y mejorar nuestra propia práctica, extraer sus enseñanzas y compartirlas, sirve de base para la teorización y generalización -- 4. La piedra de toque: confluencias y diferencias entre sistematización, investigación y evaluación -- 5. El problema de fondo: la relación dialéctica entre práctica y teoría: los fenómenos sociales son creación histórica, somos sujetos y objetos de conocimiento y transformación, la unión entre teoría y práctica, de la percepción viva al pensamiento abstracto, contradicciones, subjetividad y práctica transformadora, concepción metodológica dialéctica y sistematización -- 6. Condiciones para poder sistematizar: condiciones personales, condiciones institucionales -- 7. ¿Cómo sistematizar? (una propuesta en cinco tiempos): el punto de partida, las preguntas iniciales, recuperación del proceso vivido, la reflexión de fondo, los puntos de llegada -- 8. Algunas experiencias significativas: confieso que he aprendido, otras experiencias de las cuales aprender -- 9. Anexos teóricos prácticos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 370.1524 J371p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT006132

Incluye índice

1. Encuentros y desencuentros de las propuestas de sistematización -- 2. ¿Qué es sistematizar?: la experiencia, el concepto de sistematización -- 3. ¿Para qué sirve sistematizar?: comprender y mejorar nuestra propia práctica, extraer sus enseñanzas y compartirlas, sirve de base para la teorización y generalización -- 4. La piedra de toque: confluencias y diferencias entre sistematización, investigación y evaluación -- 5. El problema de fondo: la relación dialéctica entre práctica y teoría: los fenómenos sociales son creación histórica, somos sujetos y objetos de conocimiento y transformación, la unión entre teoría y práctica, de la percepción viva al pensamiento abstracto, contradicciones, subjetividad y práctica transformadora, concepción metodológica dialéctica y sistematización -- 6. Condiciones para poder sistematizar: condiciones personales, condiciones institucionales -- 7. ¿Cómo sistematizar? (una propuesta en cinco tiempos): el punto de partida, las preguntas iniciales, recuperación del proceso vivido, la reflexión de fondo, los puntos de llegada -- 8. Algunas experiencias significativas: confieso que he aprendido, otras experiencias de las cuales aprender -- 9. Anexos teóricos prácticos.