Manual de administración para la pequeña y mediana empresa en México : Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Por: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Osar, 1989Edición: 7a. edDescripción: 221 p. : Gráficas. 27 X 21 cmISBN: 968626700X (obra completa); 9686267008 ( volumen I ); 9686267006 (volumen II ); 9686267002 (volumen IV ); 968-6267000 (volumen V )Tema(s): AdministraciónClasificación CDD: 658.009
Contenidos:
Vol.1 1.- El empresario: su responsabilidad social -- 2. El entorno de la pequeña y mediana empresa en mexico -- 3. La economía mexicana:realidades y perspectivas -- 4. Como iniciarse en el mundo empresarial -- 5. Como iniciar efectivamente una empresa en mexico -- 6. Habilidades personales básicas del empresario -- 7. Como cumplir efectivamente con sus obligaciones fiscales -- 8. Administre efectivamente su patrimonio -- 9. Administrando la inflación en mexico -- 10. Dinero: el más caro y escaso de los recursos.como obtenerlo financiamiento en mexico.
Vol.2. 1.- Como lograr un máximo de efectividad financiera en su empresa -- 2. Como optimizar efectivamente el capital de trabajo en su empresa -- 3. Administración efectiva del crédito y las cobranzas -- 4. Como obtener sus costos de manera mas objetiva a traves del metodo UEPS monetario -- 5. Administrando su negocio con base en presupuestos -- 6. Administración de riesgos: algo más que una simple compra de seguros -- 7. Conclusiones.
Vol.4. 1.- ¿Qué significa para el empresario el ingreso de méxico al GATT? -- 2. Las maquiladoras y su futuro en México -- 3. Como planear bajo condiciones de incertidumbre y cambio continuo -- 4. La evaluación dinámica de proyectos de inversión -- 5.Mercadotecnia : base de supervivencia y crecimiento -- 6. Desarrollo rentable de nuevos productos -- 7. - Asegurando condiciones, estructura y relaciones laborales saludables -- 8. Contratación,Inducción , entretenimiento, recompensa, evaluación, desarrollo y salida del personal -- 10. Como establecer una estructura organizacional efectiva.
Resumen: Vol.5. 1.- La familia, la empresa familiar y el empresario -- 2. La unión hace la fuerza: experiencias de integración y colaboración entre empresarios -- 3 Uniones de crédito, mutualidades, cooperativas y otras formas de asociación empresarial -- 4. La salud personal del empresario -- 5. Comunicaciones organizacionales : instrumento de la productividad -- 6. Las relaciones publicas: proyección de imagen institucional y comercial.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva AGUASCALIENTES
Colección General 658.009 T255m 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo Biblioteca 2 GSC005448
Libros Libros AGUASCALIENTES
Colección General 658.009 T255m 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible Biblioteca 2 GSC005449

Incluye índice

Vol.1 1.- El empresario: su responsabilidad social -- 2. El entorno de la pequeña y mediana empresa en mexico -- 3. La economía mexicana:realidades y perspectivas -- 4. Como iniciarse en el mundo empresarial -- 5. Como iniciar efectivamente una empresa en mexico -- 6. Habilidades personales básicas del empresario -- 7. Como cumplir efectivamente con sus obligaciones fiscales -- 8. Administre efectivamente su patrimonio -- 9. Administrando la inflación en mexico -- 10. Dinero: el más caro y escaso de los recursos.como obtenerlo financiamiento en mexico.

Vol.2. 1.- Como lograr un máximo de efectividad financiera en su empresa -- 2. Como optimizar efectivamente el capital de trabajo en su empresa -- 3. Administración efectiva del crédito y las cobranzas -- 4. Como obtener sus costos de manera mas objetiva a traves del metodo UEPS monetario -- 5. Administrando su negocio con base en presupuestos -- 6. Administración de riesgos: algo más que una simple compra de seguros -- 7. Conclusiones.

Vol.4. 1.- ¿Qué significa para el empresario el ingreso de méxico al GATT? -- 2. Las maquiladoras y su futuro en México -- 3. Como planear bajo condiciones de incertidumbre y cambio continuo -- 4. La evaluación dinámica de proyectos de inversión -- 5.Mercadotecnia : base de supervivencia y crecimiento -- 6. Desarrollo rentable de nuevos productos -- 7. - Asegurando condiciones, estructura y relaciones laborales saludables -- 8. Contratación,Inducción , entretenimiento, recompensa, evaluación, desarrollo y salida del personal -- 10. Como establecer una estructura organizacional efectiva.

Vol.5. 1.- La familia, la empresa familiar y el empresario -- 2. La unión hace la fuerza: experiencias de integración y colaboración entre empresarios -- 3 Uniones de crédito, mutualidades, cooperativas y otras formas de asociación empresarial -- 4. La salud personal del empresario -- 5. Comunicaciones organizacionales : instrumento de la productividad -- 6. Las relaciones publicas: proyección de imagen institucional y comercial.

C02