La fotografía como documento social / Giséle Freund ; Traductor, Josep Elias.

Por: Freund, GiséleColaborador(es): Elías, JosepTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: España : Gustavo Gili, 2017Edición: 7a. edDescripción: 207 p. : Ilistraciones ; 26 x 14 cmISBN: 9788425229947Otro título: Photographiet et sociétéTema(s): Fotografía - Aspectos sociales | Fotografía - Relatos históricosClasificación CDD: 770.9 Clasificación LoC:TR147 | F889f 2017
Contenidos:
1. Las relaciones entre las formas artísticas y la sociedad -- 2. Los precursores de la fotografía -- 3. La fotografía bajo la monarquía de Julio (1830-1848) -- 4. Los primeros fotógrafos -- 5. La fotografía bajo el Segundo Imperio (1851-1870) -- 6. Los movimientos y la postura ante la fotografía de los artistas de la época -- 7. Expansión y decadencia del oficio de fotógrafo (1870-1914) -- 8. La fotografía, medio de reproducción de la obra de arte -- 9. La fotografía de prensa -- 10. El nacimiento del fotoperiodismo en Alemania -- 11. Las revistas de consumo de masas en Estados Unidos -- 12. La fotografía, instrumento político -- 13. La fotografía y la ley -- 14. La prensa sensacionalista -- 15. La fotografía, expresión artística -- 16. Los fotoaficionados -- Conclusión -- Bibliografía -- Origen de las ilustraciones.
Resumen: A través de un análisis de la cultura fotográfica desde sus inicios hasta la década de 1970, Gisèle Freund revisa en este ensayo la relación que existe entre la estética y la obra fotográfica mecánicamente reproducible, poniendo de relieve la interdependencia entre las formas artísticas y la sociedad en una época en que la obra de arte única ya estaba perdiendo el papel que había tenido en generaciones anteriores. Desde el retrato individual o colectivo hasta el fotoperiodismo, la fotografía publicitaria o la fotografía de aficionado, la autora reconstruye las principales etapas donde la fotografía ha tenido un papel fundamental a la hora de construir nuestra visión del mundo, y nos regala en estas páginas una obra que se ha convertido en una de las grandes referencias de la historia y la teoría de la fotografía.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva AGUASCALIENTES
Colección General 770.9 F896f 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo GSC007738
Libros Libros AGUASCALIENTES
Colección General 770.9 F896f 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible GSC008948
Libros Libros AGUASCALIENTES
Colección General 770.9 F896f 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible GSC009518
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General TR147 F889f 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM009775
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General TR147 F889f 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible FRM010414
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General TR147 F889f 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible FRM017661
Libros Libros TUXTLA
Colección General 770.9 F889f 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TXT023451
Libros Libros TUXTLA
Colección General 770.9 F896f 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible TXT023076
Libros Libros TUXTLA
Colección General 770.9 F896f 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible TXT002922

Indice, bibliografía

1. Las relaciones entre las formas artísticas y la sociedad -- 2. Los precursores de la fotografía -- 3. La fotografía bajo la monarquía de Julio (1830-1848) -- 4. Los primeros fotógrafos -- 5. La fotografía bajo el Segundo Imperio (1851-1870) -- 6. Los movimientos y la postura ante la fotografía de los artistas de la época -- 7. Expansión y decadencia del oficio de fotógrafo (1870-1914) -- 8. La fotografía, medio de reproducción de la obra de arte -- 9. La fotografía de prensa -- 10. El nacimiento del fotoperiodismo en Alemania -- 11. Las revistas de consumo de masas en Estados Unidos -- 12. La fotografía, instrumento político -- 13. La fotografía y la ley -- 14. La prensa sensacionalista -- 15. La fotografía, expresión artística -- 16. Los fotoaficionados -- Conclusión -- Bibliografía -- Origen de las ilustraciones.

A través de un análisis de la cultura fotográfica desde sus inicios hasta la década de 1970, Gisèle Freund revisa en este ensayo la relación que existe entre la estética y la obra fotográfica mecánicamente reproducible, poniendo de relieve la interdependencia entre las formas artísticas y la sociedad en una época en que la obra de arte única ya estaba perdiendo el papel que había tenido en generaciones anteriores. Desde el retrato individual o colectivo hasta el fotoperiodismo, la fotografía publicitaria o la fotografía de aficionado, la autora reconstruye las principales etapas donde la fotografía ha tenido un papel fundamental a la hora de construir nuestra visión del mundo, y nos regala en estas páginas una obra que se ha convertido en una de las grandes referencias de la historia y la teoría de la fotografía.

C26