Bioestadística amigable / editor, Miguel Ángel Martínez-González

Colaborador(es): Martínez-González, Miguel Ángel [Editor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: España : Elsevier, 2014Descripción: 596 p. ; 24 x 17 cmISBN: 9788490225004Tema(s): Estadística médicaClasificación CDD: 519.5
Contenidos:
1. Introducción a los métodos de la epidemiología y la bioestadística -- 2. Procedimientos descriptivos: tipos de variables: representaciones gráficas, medidas de tendencia central, medidas de dispersión, datos truncados o censurados -- 3. Probabilidad. Distribuciones de probabilidad: conceptos de probabilidad, concepto de independencia, probabilidad condicionada -- 4. Intervalos de confianza y contraste de hipótesis: error sistemático y error aleatorio, estimación de una proporción y de una media, intervalos de confianza con STATA, hipótesis nula e hipótesis alternativa -- 5. Datos categóricos y porcentajes- comparación de proporciones: test de X2 de Pearson para dos proporciones, test exacto de Fisher, test de McNemar para datos emparejados, resumen de las instrucciones en STATA y SPSS -- 6. Comparación de medias entre dos grupos: test de la t de Student para dos muestras independientes -- 7. Estimación del tamaño muestral: margen de error, estimación de una proporción, curvas de potencia -- 8. Comparaciones de k medias (tres o más grupos): requisitos de ANOVA -- 9. ANOVA factorial, modelos lineales generalizados y ANCOVA -- 10. Correlación y regresión lineal simple: correlación -- 11. Introducción al análisis de supervivencia: análisis de supervivencia con STATA -- 12. Introducción a los modelos multivariables. Regresión lineal múltiple: regresión de Poisson -- 13. Regresión logística: conceptos de odds, odds ratio y riesgo relativo -- 14. Aspectos avanzados de regresión de Cox -- 15. Análisis de concordancia, validez y pronóstico: comparación de curvas ROC -- 16. Análisis factorial: sinonimias y equivalencias, rotación de los factores -- 17. Análisis de clústeres o conglomerados -- 18. Métodos estadísticos en metaanálisis: escala aditiva o multiplicativa, índice I cuadrado, metarregresión -- 19. Otros métodos bioestadísticos: métodos de remuestreo: bootstrap, jackknife, índices de propensión (propensity scores).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros ALAMAR
Colección General 519.5 B615b 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible Nutrición/ Administración LMR006497
Libros Libros SAUCITO
Colección General 519.5 B615b 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT013702
Libros Libros SAUCITO
Colección General 519.5 B615b 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible SCT013812

Incluye índice

1. Introducción a los métodos de la epidemiología y la bioestadística -- 2. Procedimientos descriptivos: tipos de variables: representaciones gráficas, medidas de tendencia central, medidas de dispersión, datos truncados o censurados -- 3. Probabilidad. Distribuciones de probabilidad: conceptos de probabilidad, concepto de independencia, probabilidad condicionada -- 4. Intervalos de confianza y contraste de hipótesis: error sistemático y error aleatorio, estimación de una proporción y de una media, intervalos de confianza con STATA, hipótesis nula e hipótesis alternativa -- 5. Datos categóricos y porcentajes- comparación de proporciones: test de X2 de Pearson para dos proporciones, test exacto de Fisher, test de McNemar para datos emparejados, resumen de las instrucciones en STATA y SPSS -- 6. Comparación de medias entre dos grupos: test de la t de Student para dos muestras independientes -- 7. Estimación del tamaño muestral: margen de error, estimación de una proporción, curvas de potencia -- 8. Comparaciones de k medias (tres o más grupos): requisitos de ANOVA -- 9. ANOVA factorial, modelos lineales generalizados y ANCOVA -- 10. Correlación y regresión lineal simple: correlación -- 11. Introducción al análisis de supervivencia: análisis de supervivencia con STATA -- 12. Introducción a los modelos multivariables. Regresión lineal múltiple: regresión de Poisson -- 13. Regresión logística: conceptos de odds, odds ratio y riesgo relativo -- 14. Aspectos avanzados de regresión de Cox -- 15. Análisis de concordancia, validez y pronóstico: comparación de curvas ROC -- 16. Análisis factorial: sinonimias y equivalencias, rotación de los factores -- 17. Análisis de clústeres o conglomerados -- 18. Métodos estadísticos en metaanálisis: escala aditiva o multiplicativa, índice I cuadrado, metarregresión -- 19. Otros métodos bioestadísticos: métodos de remuestreo: bootstrap, jackknife, índices de propensión (propensity scores).

C95