Guía de actuación en urgencias / director, Manuel José Vázquez Lima, José Ramón Casal Codesido

Colaborador(es): Vázquez Lima, Manuel José [Director] | Casal Codesido, José Ramón [Director]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: España : Médica Panamericana, 2017Descripción: 1019 p. ; 17 x 11 cmISBN: 9788491100492Tema(s): UrgenciasClasificación CDD: 616.025
Contenidos:
1. Historia clínica: historia clínica en el adulto, historia clínica pediátrica, registros y controles de enfermería en urgencias -- 2. Soporte vital: insuficiencia respiratoria aguda. Oxigenación SDRA -- 3. Cardiología: lectura e interpretación del ECG -- 4. Neumología: agudizaciones o exacerbaciones de la EPOC, hemoptisis -- 5. Neurología: cefaleas, coma, infecciones del sistema nervioso central -- 6. Digestivo: dolor abdominal, ascitis, ictericia, patología anorrectal -- 7. Nefrología-urología: insuficiencia renal aguda, retención aguda de orina, cólico nefrítico, hematuria, escroto agudo, patología de genitales externos -- 8. Trastornos hidroelectrolíticos: alteraciones del equilibrio ácido-base-valoración de la GAB, estado volumétrico y equilibrio de fluidos-sueroterapia -- 9. Endocrinología: hipoglucemia, cetoacidosis diabética, estado hiperglucémico hiperosmolar -- 10. Reumatología: monoartritis aguda, síndrome fibromiálgico, hombro doloroso -- 11. Hematología: interpretación del hemograma-alteración de las series sanguíneas, terapia anticoagulante, profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes con otras enfermedades -- 12. Infeccioso: atención del paciente con fiebre, valoración en urgencias del paciente con infección por VIH, sepsis grave y shock séptico -- 13. Psiquiatría: exploración psiquiátrica en urgencias, manejo de la urgencia suicida, trastorno de pánico, agitación psicomotriz -- 14. Pediatría y neonatología: patología frecuente del neonato en urgencias, síndrome febril, convulsiones febriles, dolor abdominal en pediatría, patología ORL en el niño, minivademecum pediátrico -- 15. Oftalmología: enfermedades de los párpados y del sistema lagrimal, ojo rojo, traumatismos oculares, pérdida brusca de visión -- 16. Otorrinolaringología: procesos infecciosos en ORL, epistaxis, estridor en el adulto, procesos bucales, vértigo -- 17. Dermatología -- 18. Ginecología y obstetricia: historia clínica ginecológica, hemorragias genitales, dolor abdominal de origen ginecológico, otras urgencias del embarazo y puerperio -- 19. Geriatría -- 20. Traumatología: exploración de grandes articulaciones, lesiones de mano y muñeca, lesiones de codo y antebrazo, lesiones de hombro y húmero, lesiones de pelvis, cadera y fémur, lesiones de rodilla, lesiones de pierna y tobillo, lesiones de pie, lumbalgia y lumbociatalgia, lesiones vertebrales, lesiones nerviosas periféricas, tratamiento de las heridas, urgencias traumatológicas en pediatría -- 21. Intoxicaciones: intoxicaciones por fármacos, intoxicación por sustancias de abuso, intoxicación por sustancias químicas de uso doméstico, intoxicación por humo y gases, intoxicación por setas, intoxicaciones en la infancia, antídotos específico -- 22. Vascular: isquemia arterial de extremidades, patología venosa en urgencias-complicaciones agudas de las venas varicosas, síndrome aórtico agudo -- 23. Manejo del dolor en urgencias -- 24. Cuidados paliativos en urgencias -- 25. Patología medioambiental en urgencias: emergencias relacionadas con frío y calor, quemaduras por electricidad, mordeduras y picaduras, accidentes relacionados con el buceo, medicina de urgencias en ambiente de montaña, actuación sanitaria en intervenciones con riesgo NRBQ -- 26. Técnicas en urgencias: técnicas médicas, técnicas de enfermería -- 27. Otros temas claves en urgencias: radiología de tórax patológica en urgencias, alergia a medicamentos, traslado del paciente crítico, triaje, donación en urgencias -- 28. Valores de referencia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 616.025 G896g 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT013622

Incluye índice

1. Historia clínica: historia clínica en el adulto, historia clínica pediátrica, registros y controles de enfermería en urgencias -- 2. Soporte vital: insuficiencia respiratoria aguda. Oxigenación SDRA -- 3. Cardiología: lectura e interpretación del ECG -- 4. Neumología: agudizaciones o exacerbaciones de la EPOC, hemoptisis -- 5. Neurología: cefaleas, coma, infecciones del sistema nervioso central -- 6. Digestivo: dolor abdominal, ascitis, ictericia, patología anorrectal -- 7. Nefrología-urología: insuficiencia renal aguda, retención aguda de orina, cólico nefrítico, hematuria, escroto agudo, patología de genitales externos -- 8. Trastornos hidroelectrolíticos: alteraciones del equilibrio ácido-base-valoración de la GAB, estado volumétrico y equilibrio de fluidos-sueroterapia -- 9. Endocrinología: hipoglucemia, cetoacidosis diabética, estado hiperglucémico hiperosmolar -- 10. Reumatología: monoartritis aguda, síndrome fibromiálgico, hombro doloroso -- 11. Hematología: interpretación del hemograma-alteración de las series sanguíneas, terapia anticoagulante, profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes con otras enfermedades -- 12. Infeccioso: atención del paciente con fiebre, valoración en urgencias del paciente con infección por VIH, sepsis grave y shock séptico -- 13. Psiquiatría: exploración psiquiátrica en urgencias, manejo de la urgencia suicida, trastorno de pánico, agitación psicomotriz -- 14. Pediatría y neonatología: patología frecuente del neonato en urgencias, síndrome febril, convulsiones febriles, dolor abdominal en pediatría, patología ORL en el niño, minivademecum pediátrico -- 15. Oftalmología: enfermedades de los párpados y del sistema lagrimal, ojo rojo, traumatismos oculares, pérdida brusca de visión -- 16. Otorrinolaringología: procesos infecciosos en ORL, epistaxis, estridor en el adulto, procesos bucales, vértigo -- 17. Dermatología -- 18. Ginecología y obstetricia: historia clínica ginecológica, hemorragias genitales, dolor abdominal de origen ginecológico, otras urgencias del embarazo y puerperio -- 19. Geriatría -- 20. Traumatología: exploración de grandes articulaciones, lesiones de mano y muñeca, lesiones de codo y antebrazo, lesiones de hombro y húmero, lesiones de pelvis, cadera y fémur, lesiones de rodilla, lesiones de pierna y tobillo, lesiones de pie, lumbalgia y lumbociatalgia, lesiones vertebrales, lesiones nerviosas periféricas, tratamiento de las heridas, urgencias traumatológicas en pediatría -- 21. Intoxicaciones: intoxicaciones por fármacos, intoxicación por sustancias de abuso, intoxicación por sustancias químicas de uso doméstico, intoxicación por humo y gases, intoxicación por setas, intoxicaciones en la infancia, antídotos específico -- 22. Vascular: isquemia arterial de extremidades, patología venosa en urgencias-complicaciones agudas de las venas varicosas, síndrome aórtico agudo -- 23. Manejo del dolor en urgencias -- 24. Cuidados paliativos en urgencias -- 25. Patología medioambiental en urgencias: emergencias relacionadas con frío y calor, quemaduras por electricidad, mordeduras y picaduras, accidentes relacionados con el buceo, medicina de urgencias en ambiente de montaña, actuación sanitaria en intervenciones con riesgo NRBQ -- 26. Técnicas en urgencias: técnicas médicas, técnicas de enfermería -- 27. Otros temas claves en urgencias: radiología de tórax patológica en urgencias, alergia a medicamentos, traslado del paciente crítico, triaje, donación en urgencias -- 28. Valores de referencia.

C34