Compendio para el estudio de las finanzas corporativas básicas en las universidades : departamento de estudios empresariales / Mtra. María de la Luz Campos Huerta.

Por: Campos Huerta, María de la LuzTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Universidad Iberoamenicana, 2010Descripción: 323 p. ; Ilustraciones, Tablas, Esquemas 28 x 22 cmISBN: 9786074170740Tema(s): Corporaciones - FinanzasClasificación CDD: Clasificación LoC:HG4092 | C1984
Contenidos:
1. La función financiera en la empresa -- 2. Análisis e interpretación de estados financieros -- 3. Análisis del punto de equilibrio operativo y financiero -- 4. Grado de apalancamiento operativo, financiero y total -- 5. Administración del capital de trabajo -- 6. Planeación financiera, estados financieros presupuestados
Resumen: El objetivo principal de este libro es acompañar al alumno en el inicio del estudio de las finanzas corporativas básicas, en la adquisición de conocimientos, propiciando el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas que aplicará más adelante en el trabajo profesional. Servirá de guía para que cada estudiante, de forma individual, evalúe y reconozca su desempeño en cada tema, y le ayudará en la aplicación práctica del mismo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros HUASTECA
Colección General 336 C1574c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible HST000896

Incluye índice, formulario, glosario, bibliografía

1. La función financiera en la empresa -- 2. Análisis e interpretación de estados financieros -- 3. Análisis del punto de equilibrio operativo y financiero -- 4. Grado de apalancamiento operativo, financiero y total -- 5. Administración del capital de trabajo -- 6. Planeación financiera, estados financieros presupuestados

El objetivo principal de este libro es acompañar al alumno en el inicio del estudio de las finanzas corporativas básicas, en la adquisición de conocimientos, propiciando el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas que aplicará más adelante en el trabajo profesional. Servirá de guía para que cada estudiante, de forma individual, evalúe y reconozca su desempeño en cada tema, y le ayudará en la aplicación práctica del mismo.

C18

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes