Un sueño de igualdad / Martin Luther King

Por: King, Martin Luther, Jr, 1929-1968Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca pensamiento críticoDetalles de publicación: [Madrid] : Diario Público, 2010Descripción: 171 p. ; 18 x 12 cmTema(s): Afroamericanos -- Derechos civiles | Movimientos por los derechos civiles -- Estados Unidos -- Historia -- Siglo XX | No-violenciaClasificación LoC:E185.97 | K521s
Contenidos:
1. La detención decisiva -- 2. El día clave: 5 de diciembre -- 3. Los autobuses integrados -- 4. Ser buen prójimo -- 5. Carta desde la cárcel de Birmingham -- 6. El verano de nuestra protesta -- 7. Los tiempos venideros -- 8. Tengo un sueño -- 9. Discurso de aceptación del Premio Nobel
Resumen: A pesar de que la Biblia y la constitución de Estados Unidos garantizan la igualdad de los hombres, Martín Luther King tuvo que luchar en su país contra la discriminación racial casi un siglo después de la abolición de la esclavitud. En esos textos King encontró las armas para liderar el movimiento de la no violencia que a través de la acción directa y pacífica, despejaría el cambio hacia la igualdad de la minoría negra de Estados Unidos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General E185.97 K521s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible FRM000850

1. La detención decisiva -- 2. El día clave: 5 de diciembre -- 3. Los autobuses integrados -- 4. Ser buen prójimo -- 5. Carta desde la cárcel de Birmingham -- 6. El verano de nuestra protesta -- 7. Los tiempos venideros -- 8. Tengo un sueño -- 9. Discurso de aceptación del Premio Nobel

A pesar de que la Biblia y la constitución de Estados Unidos garantizan la igualdad de los hombres, Martín Luther King tuvo que luchar en su país contra la discriminación racial casi un siglo después de la abolición de la esclavitud. En esos textos King encontró las armas para liderar el movimiento de la no violencia que a través de la acción directa y pacífica, despejaría el cambio hacia la igualdad de la minoría negra de Estados Unidos.