Teoría de control para informáticos / Rubén J. Fusario y otros

Por: Fusario, Rubén JColaborador(es): Crotti, Patricia S [Coautora] | Bursztyn, Andrés P. M [Coautor] | Civale, Omar O [Coautor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Alfaomega, 2012Descripción: 316 p. : Ilustraciones ; 24 x 21 cmISBN: 9789871609307Tema(s): Sistemas de control digitalClasificación CDD: 003.5
Contenidos:
1. Introducción a los sistemas de control y su relación con los sistemas de información -- 2. Componentes básicos de los sistemas de control -- 3. Modelos matemáticos para sistemas de lazo abierto y cerrado -- 4. La transformada de Laplace aplicada a los sistemas de control -- 5. Modelos de sistemas de control mediante bloques funcionales -- 6. Análisis de estabilidad y del error en estado estable en los sistemas de control -- 7. Controladores lógicos programables -- 8. Transformada Z aplicada a los sistemas de control -- 9. Ejemplos de aplicación a los sistemas de control
Resumen: Esta obra ofrece una versión accesible y simplificada de los conceptos básicos de la Teoría de Control y está destinada a la enseñanza de la materia en las carreras de Informática. Comienza en el Capítulo 1 con la introducción a los sistemas de control y su relación con los sistemas de información. En el Capítulo 2, se detallan los elementos básicos componentes de los sistemas de control. El Capítulo 3 profundiza el modelo matemático de los sistemas de control de lazo abierto y de lazo cerrado. El Capítulo 4 trata sobre una herramienta matemática muy importante para analizar los sistemas, como es la Transformada de Laplace y su aplicación a los sistemas de control. En el Capítulo 5, se analizan los bloques funcionales y la aplicación de los mismos para hallar la respuesta de los sistemas. En el Capítulo 6, se analizan los aspectos más relevantes relativos a la estabilidad y el error en estado estable de los sistemas de control. El Capítulo 7 introduce los conceptos básicos de los programadores PLC, en el Capítulo 8 se analizan los sistemas de control discretos mediante la Transformada Z y en el Capítulo 9 se brindan ejemplos de sistemas de control. La obra concluye con tres apéndices en los cuales se profundizan las nociones básicas de: buses de campo, MATLAB y su utilización en los sistemas de control, y Simulink.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CAMPECHE
Colección General 003.5 F993t (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CMP001825
Libros Libros TUXTLA
Colección General 003.5 F993t (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TXT023302

Mensaje del editor, Acerca de los autores, Contenido, Prólogo, Prefacio, Apéndice

1. Introducción a los sistemas de control y su relación con los sistemas de información -- 2. Componentes básicos de los sistemas de control -- 3. Modelos matemáticos para sistemas de lazo abierto y cerrado -- 4. La transformada de Laplace aplicada a los sistemas de control -- 5. Modelos de sistemas de control mediante bloques funcionales -- 6. Análisis de estabilidad y del error en estado estable en los sistemas de control -- 7. Controladores lógicos programables -- 8. Transformada Z aplicada a los sistemas de control -- 9. Ejemplos de aplicación a los sistemas de control

Esta obra ofrece una versión accesible y simplificada de los conceptos básicos de la Teoría de Control y está destinada a la enseñanza de la materia en las carreras de Informática. Comienza en el Capítulo 1 con la introducción a los sistemas de control y su relación con los sistemas de información. En el Capítulo 2, se detallan los elementos básicos componentes de los sistemas de control. El Capítulo 3 profundiza el modelo matemático de los sistemas de control de lazo abierto y de lazo cerrado. El Capítulo 4 trata sobre una herramienta matemática muy importante para analizar los sistemas, como es la Transformada de Laplace y su aplicación a los sistemas de control. En el Capítulo 5, se analizan los bloques funcionales y la aplicación de los mismos para hallar la respuesta de los sistemas. En el Capítulo 6, se analizan los aspectos más relevantes relativos a la estabilidad y el error en estado estable de los sistemas de control. El Capítulo 7 introduce los conceptos básicos de los programadores PLC, en el Capítulo 8 se analizan los sistemas de control discretos mediante la Transformada Z y en el Capítulo 9 se brindan ejemplos de sistemas de control. La obra concluye con tres apéndices en los cuales se profundizan las nociones básicas de: buses de campo, MATLAB y su utilización en los sistemas de control, y Simulink.

C57