Cáncer cervicouterino : diagnóstico, prevención y control / Patricia Alonso de Ruiz, Eduardo C. Lazcano Ponce, Mauricio Hernández Ávila

Por: Alonso de Ruiz, PatriciaColaborador(es): Alonso de Ruiz, Patricia | Lazcano Ponce, Eduardo | Hernández Ávila, MauricioTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : UNAM : Facultad de Medicina, 2005Edición: 6a. edDescripción: 385 p. : Tablas : Fotografías, 28 x 21 cmISBN: 9703228607Tema(s): Cáncer - DiagnósticoClasificación CDD: 616.9944906
Contenidos:
1. Cuello uterino normal -- 2. Nomenclatura citológica -- 3. Citopatología hormonal -- 4. Cambios citológicos por infecciones -- 5. Cambios inflamatorios en citopatología ginecológica -- 6. Virus del papiloma humano (VPH) -- 7. Citopatología de las lesiones escamosas de bajo y alto grado -- 8. Citopatología del cáncer invasor -- 9. Citopatología endocervical -- 10. Cambios citológicos por radiación y quimioterapia -- 11. Control de calidad en los laboratorios involucrados en los programas de detección del cáncer cervicouterino -- 12. El clínico y la detección del cáncer cervicouterino -- 13. Atlas breve de colposcopia -- 14. Historia y evolución de la colposcopia: el colposcopio y la colposcopia, terminología colposcópica, ¿para qué sirve y para qué no sirve la colposcopia?, imágenes colposcópicas normales, imágenes colposcópicas anormales, imágenes colposcópicas sugestivas de cáncer invasor, otras imágenes colposcópicas, colposcopia no satisfactoria, fallas de la colposcopia, ética médica en colposcopia -- 14. Incidencia y mortalidad del cáncer cervicouterino en América Latina -- 15. Cáncer cervicouterino, una enfermedad de la pobreza: diferencias en la mortalidad por áreas urbanas y rurales en México -- 16. Epidemiología de las infecciones por el virus del papiloma humano: nuevas opciones para la prevención del cáncer cervicouterino (vacunas contra el VPH) -- 17. El sistema Bethesda 2001 -- 18. La participación masculina en el cáncer cervicouterino -- 19. Carcinogénesis cervical: rol de los cofactores y la generación de especies reactivas al oxígeno -- 20. Serología de los virus del papiloma humano -- 21. Perspectivas para controlar el cáncer cervicouterino en el Siglo XXI -- 22. Estudios para la detección del cáncer cervicouterino: nuevas alternativas e investigación -- 23. Determinación del VPH de alto riesgo como estrategia de detección oportuna del cáncer cervicouterino: el estudio de Morelos en México -- 24. Vacunas contra las infecciones y la enfermedad por el virus del papiloma humano.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 616.9944906 A454c 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT013155

Incluye índice

1. Cuello uterino normal -- 2. Nomenclatura citológica -- 3. Citopatología hormonal -- 4. Cambios citológicos por infecciones -- 5. Cambios inflamatorios en citopatología ginecológica -- 6. Virus del papiloma humano (VPH) -- 7. Citopatología de las lesiones escamosas de bajo y alto grado -- 8. Citopatología del cáncer invasor -- 9. Citopatología endocervical -- 10. Cambios citológicos por radiación y quimioterapia -- 11. Control de calidad en los laboratorios involucrados en los programas de detección del cáncer cervicouterino -- 12. El clínico y la detección del cáncer cervicouterino -- 13. Atlas breve de colposcopia -- 14. Historia y evolución de la colposcopia: el colposcopio y la colposcopia, terminología colposcópica, ¿para qué sirve y para qué no sirve la colposcopia?, imágenes colposcópicas normales, imágenes colposcópicas anormales, imágenes colposcópicas sugestivas de cáncer invasor, otras imágenes colposcópicas, colposcopia no satisfactoria, fallas de la colposcopia, ética médica en colposcopia -- 14. Incidencia y mortalidad del cáncer cervicouterino en América Latina -- 15. Cáncer cervicouterino, una enfermedad de la pobreza: diferencias en la mortalidad por áreas urbanas y rurales en México -- 16. Epidemiología de las infecciones por el virus del papiloma humano: nuevas opciones para la prevención del cáncer cervicouterino (vacunas contra el VPH) -- 17. El sistema Bethesda 2001 -- 18. La participación masculina en el cáncer cervicouterino -- 19. Carcinogénesis cervical: rol de los cofactores y la generación de especies reactivas al oxígeno -- 20. Serología de los virus del papiloma humano -- 21. Perspectivas para controlar el cáncer cervicouterino en el Siglo XXI -- 22. Estudios para la detección del cáncer cervicouterino: nuevas alternativas e investigación -- 23. Determinación del VPH de alto riesgo como estrategia de detección oportuna del cáncer cervicouterino: el estudio de Morelos en México -- 24. Vacunas contra las infecciones y la enfermedad por el virus del papiloma humano.