Sueldos y salarios : personas fisicas guía práctica / José Pérez Chávez, Eladio Campero Guerrero y Raymundo Fol Olguín

Por: Pérez Chávez, JoséColaborador(es): Campero Guerrero, Eladio | Fol Olguín, RaymundoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección de personas físicasDetalles de publicación: México : Tax ; 2016Edición: 13a. edDescripción: 2 T. ; 23 x 17 cmISBN: 9786074408843Tema(s): ImpuestosClasificación CDD: 344.3
Contenidos:
Tomo I: I Ley del impuesto sobre la renta 1. 1. Quienes deben tributar en este réminen fiscal – 2. Ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado – 3. Ingresos exentos del pago del impuesto sobre la Renta (ISR) – 4. Ingresops que se asimilan a salarios – 5. Ingresos por salarios de quien realiza el trabajo – 6. Ingresos por salarios en créditos – 7. Ingresos en bienes no gravados – 8. Ingresos acumulables pr ejercer la opción otorgada por el empleador para adquirir acciones o títulos valor – 9. Ingresos en servicios por automóviles asignados a funcionarios públicos – 10. Obligaciones de los contribuyentes que tributan en este régimen fiscal – 11. Obluigaciones de los patrones – 12. Patrones exceptuados de cumplir con las obligaciones fiscales – 13. Retenciones del ISR por pago de salarios y conceptos asimilados a estos. – 14. Subsidio para el empleo – 15. Impuesto anual – 16. Estimulos fiscales II Ley del impuesto al valor agregado III C´digo fiscal de la federación IV Fundamento legal
Resumen: En esta obra podrá encontrar el análisis de las disposiciones fiscales relacionadas con el régimen fiscal de sueldos y salarios, contenidas, entre otras, en los ordenamientos siguientes: Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) y su nuevo Reglamento (RISR), publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 8 de octubre de 2015, en vigor a partir del 9 de octubre del mismo año; Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA); Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Resolución Miscelánea Fiscal vigente (RMF2016), publicada en el DOF el 23 de diciembre de 2015. Se describe quiénes son las personas que deben tributar bajo este régimen fiscal y cuáles son sus obligaciones: retenciones, pagos provisionales, cálculo del impuesto anual, entre otras. Los empleadores deberán tener en cuenta lo siguiente: 1. Para que puedan deducir en el ISR los pagos de sueldos, salarios y conceptos asimilados a estos, los mismos deberán estar amparados con comprobantes fiscales digitales a través de Internet o factura electrónica (CFDI). 2. Los pagos que a su vez sean ingresos exentos para los trabajadores no serán deducibles en el ISR hasta por la cantidad que resulte de aplicar el factor de 0.53 al monto de dichos pagos; el factor será de 0.47 cuando las prestaciones que otorguen a favor de sus trabajadores que a su vez sean ingresos exentos para los mismos, en el ejercicio de que se trate, no disminuyan respecto de las otorgadas en el ejercicio inmediato anterior. Esperamos que este libro sea de mucha utilidad para todos los empleadores que deseen cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales, pues explica de una forma clara y detallada cada uno de los temas que se tratan en los capítulos de esta obra. Asimismo, incluye casos prácticos en los que se muestra la forma correcta de hacer los cálculos correspondientes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva COMITÁN
Colección General 344.3 C564s 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CMT005699
Libros Libros COMITÁN
Colección General 344.3 C564s 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CMT005700
Libros Libros SAUCITO
Colección General 344.3 C564s 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT016674

Tomo I:
I Ley del impuesto sobre la renta
1. 1. Quienes deben tributar en este réminen fiscal – 2. Ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado – 3. Ingresos exentos del pago del impuesto sobre la Renta (ISR) – 4. Ingresops que se asimilan a salarios – 5. Ingresos por salarios de quien realiza el trabajo – 6. Ingresos por salarios en créditos – 7. Ingresos en bienes no gravados – 8. Ingresos acumulables pr ejercer la opción otorgada por el empleador para adquirir acciones o títulos valor – 9. Ingresos en servicios por automóviles asignados a funcionarios públicos – 10. Obligaciones de los contribuyentes que tributan en este régimen fiscal – 11. Obluigaciones de los patrones – 12. Patrones exceptuados de cumplir con las obligaciones fiscales – 13. Retenciones del ISR por pago de salarios y conceptos asimilados a estos. – 14. Subsidio para el empleo – 15. Impuesto anual – 16. Estimulos fiscales
II Ley del impuesto al valor agregado
III C´digo fiscal de la federación
IV Fundamento legal

En esta obra podrá encontrar el análisis de las disposiciones fiscales relacionadas con el régimen fiscal de sueldos y salarios, contenidas, entre otras, en los ordenamientos siguientes: Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) y su nuevo Reglamento (RISR), publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 8 de octubre de 2015, en vigor a partir del 9 de octubre del mismo año; Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA); Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Resolución Miscelánea Fiscal vigente (RMF2016), publicada en el DOF el 23 de diciembre de 2015. Se describe quiénes son las personas que deben tributar bajo este régimen fiscal y cuáles son sus obligaciones: retenciones, pagos provisionales, cálculo del impuesto anual, entre otras. Los empleadores deberán tener en cuenta lo siguiente: 1. Para que puedan deducir en el ISR los pagos de sueldos, salarios y conceptos asimilados a estos, los mismos deberán estar amparados con comprobantes fiscales digitales a través de Internet o factura electrónica (CFDI). 2. Los pagos que a su vez sean ingresos exentos para los trabajadores no serán deducibles en el ISR hasta por la cantidad que resulte de aplicar el factor de 0.53 al monto de dichos pagos; el factor será de 0.47 cuando las prestaciones que otorguen a favor de sus trabajadores que a su vez sean ingresos exentos para los mismos, en el ejercicio de que se trate, no disminuyan respecto de las otorgadas en el ejercicio inmediato anterior. Esperamos que este libro sea de mucha utilidad para todos los empleadores que deseen cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales, pues explica de una forma clara y detallada cada uno de los temas que se tratan en los capítulos de esta obra. Asimismo, incluye casos prácticos en los que se muestra la forma correcta de hacer los cálculos correspondientes.

6

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes