Mecanismos de la memoria / E. Roy John ; Traducción, Roberto Helier ; Revisión Técnica, Jacobo Grinberg Zylberbaum

Por: John, E. RoyColaborador(es): Helier, Roberto | Grinberg Zylberbaum, JacoboTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Trillas, 1977Descripción: 521 p. : Gráficas, Ilustraciones ; 22 x 15 cmTema(s): Memoria - Aspectos fisiológicos | Memoria - Aspectos Psicológicos | MemoriasClasificación CDD: 153.12
Contenidos:
Prólogo -- 1. Introducción -- 2. La fase inestable de la memoria -- 3. Cambio en la rapidez de la consolidación -- 4. Las hipótesis del desarrollo, la derivación y el modo -- 5. Aprendizaje dependiente del estado -- 6. Posibles mecanismos de almacenamiento de información estable: Pruebas experimentales -- 7. Posibles mecanismos de almacenamiento de información estable: Formulaciones teóricas -- 8. El enfoque estadístico : (1) Hebb y la contigüidad -- 9. Efectos de la contigüidad -- 10. El enfoque estadístico : (2) Lashley y los patrones temporales -- 11. Potenciales eléctricos del cerebro: algunas relaciones recíprocas y correlaciones contractuales -- 12. Sistemas representacionales -- 13. Establecimiento de modos de respuesta comunes, durante el condicionamiento -- 14. El papel funcional de patrones temporales endógenos -- 15. Morfología de las ondas e información -- 16. Conclusiones.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros TUXTLA
Colección General 153.12 J653m (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TXT006005

Incluye índice, bibliografía.

Prólogo -- 1. Introducción -- 2. La fase inestable de la memoria -- 3. Cambio en la rapidez de la consolidación -- 4. Las hipótesis del desarrollo, la derivación y el modo -- 5. Aprendizaje dependiente del estado -- 6. Posibles mecanismos de almacenamiento de información estable: Pruebas experimentales -- 7. Posibles mecanismos de almacenamiento de información estable: Formulaciones teóricas -- 8. El enfoque estadístico : (1) Hebb y la contigüidad -- 9. Efectos de la contigüidad -- 10. El enfoque estadístico : (2) Lashley y los patrones temporales -- 11. Potenciales eléctricos del cerebro: algunas relaciones recíprocas y correlaciones contractuales -- 12. Sistemas representacionales -- 13. Establecimiento de modos de respuesta comunes, durante el condicionamiento -- 14. El papel funcional de patrones temporales endógenos -- 15. Morfología de las ondas e información -- 16. Conclusiones.

C100

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes