El conocimiento del niño por la escritura : el estudio grafológico de la infancia y sus dificultades / Jacqueline Peugeot

Por: Peugeot, JacquelineIdioma: Español Detalles de publicación: España : Biblioteca Nueva, 1999Descripción: 253 p. ; 24 cmISBN: 8470307207Tema(s): EscrituraClasificación CDD: 155.2820834
Contenidos:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 155.2820834 P514c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT006634

Incluye bibliografía e índice y anexos

1. Primera parte. elementos de grafología del niño: la presión y la conducción del trazo -- 2. El tamaño: las proporciones en sentido vertical y horizontal -- 3. La forma. las formas infantiles y sus transformaciones: arcada y guirnalda, la escritura filiforme, la escritura angulosa, la escritura curva, las mayúsculas, la escritura artificial -- 4. La continuidad. el movimiento cursivo. el gesto gráfico fundamental: continuidad y coordinación, el gesto gráfico y el movimiento cursivo, los espacios entre palabras, la velocidad, el orden y la dirección de las líneas: los márgenes, la dirección de las líneas, los espacios entre líneas; la dirección de las letras, comentarios sobre la firma, la acentuación y la puntuación -- 5. Segunda parte. La inteligencia, la afectividad y el carácter vistos en la escritura del niño. La edad grafomotora según el equipo de Ajuriaguerra: evaluación de la edad grafomotora, utilización general de la escala -- 6. Noción de disgrafía: definición y descripción, etiología -- 7. Inteligencia y escritura del niño: posibilidades y límites de la grafología, escritura y cociente intelectual, la forma de la inteligencia -- 8. La afectividad, el carácter y la escritura del niño: nociones generales, madurez e inmadurez afectiva, la ansiedad y los síndromes gráficos de alerta, la ambivalencia, la mentira, los comportamientos, la violencia -- 9. Estudio de un caso -- 10. Tercera parte. Las principales dificultades específicas y la escritura del niño. Los niños zurdos o mal lateralizados: nociones generales, la elección de la mano escribana (lateralidad usual y mano escribana), dificultades consustanciales a la zurdera, ¿hay una escritura típica de los zurdos? -- 11. Los niños disléxicos: definición. Descripción del trastorno, etiología -- 12. La escritura de los niños disléxicos.

C106