Criminología / Luis Rodríguez Manzanera

Por: Rodríguez Manzanera, LuisIdioma: Español Detalles de publicación: México : Porrúa, 2001Edición: 16a. edDescripción: 548 p. ; 24 x 16 cmISBN: 9700729540Tema(s): Criminología | CrimenClasificación CDD: 364 Clasificación LoC:HV6026 | R696c 2001
Contenidos:
1. La criminología -- 2.Ciencia y métodos criminológicos -- 3. La síntesis criminológica -- 4. Las ciencias penales -- 5. La política criminológica -- 6. Fase precientífica de la criminología -- 7. La edad media y las pseudociencias -- 8. Los precursores -- 9. Fase de inicio de la criminología -- 10. Las escuelas jurídico-penales -- 11. La dirección antropológica -- 12. La dirección biológica -- 13. La dirección biológica -- 14. La dirección sociológica -- 15. La dirección sociológica -- 16. La dirección psicológica -- 17. La dirección clínica -- 18. La dirección crítica -- 19. Aplicaciones criminológicas -- 20. Criminogénesis y criminodinámica -- 21. La criminalidad en México -- 22. Problemas criminológicos actuales.--
Resumen: El prólogo de este libro debió de ser escrito por el Dr. Alfonso Qyuiroz Cuarón, pero el infarto cruel, inexorable, que le segó la vida se lo impidió; el manuscrito original que le entregamos quedó sobre su mesa de trabajo, con las anotaciones y correcciones que él consideró convenientes. Sin embargo este libro no pretende ser un tratado de criminología, más bien deseamos elaborar una introducción para todos aquellos que principian a adentrarse en las ciencias criminológicas. El objetivo básico es que, al finalizar la lectura, el lector sea capaz de comprender sin dificultad los tratados de Criminología distinguiendo a qué escuela, corriente o tendencia pertenecen, y pudiendo analizarlos y criticarlos adecuadamente.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva COMITÁN
Colección General 364 R696c 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CMT000554
Libros Libros COMITÁN
Colección General 364 R696c 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CMT000555
Libros Libros COMITÁN
Colección General 364 R696c 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible CMT000556
Reserva Reserva PICHUCALCO
Colección General 364 R696c 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo PCH004552
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General HV6026 R696c 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo Cantos sucios por uso TLL006386
Reserva Reserva TUXTLA
Colección General 364 R696c 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo TXT010755

Incluye bibliografía e índice.

1. La criminología -- 2.Ciencia y métodos criminológicos -- 3. La síntesis criminológica -- 4. Las ciencias penales -- 5. La política criminológica -- 6. Fase precientífica de la criminología -- 7. La edad media y las pseudociencias -- 8. Los precursores -- 9. Fase de inicio de la criminología -- 10. Las escuelas jurídico-penales -- 11. La dirección antropológica -- 12. La dirección biológica -- 13. La dirección biológica -- 14. La dirección sociológica -- 15. La dirección sociológica -- 16. La dirección psicológica -- 17. La dirección clínica -- 18. La dirección crítica -- 19. Aplicaciones criminológicas -- 20. Criminogénesis y criminodinámica -- 21. La criminalidad en México -- 22. Problemas criminológicos actuales.--

El prólogo de este libro debió de ser escrito por el Dr. Alfonso Qyuiroz Cuarón, pero el infarto cruel, inexorable, que le segó la vida se lo impidió; el manuscrito original que le entregamos quedó sobre su mesa de trabajo, con las anotaciones y correcciones que él consideró convenientes.
Sin embargo este libro no pretende ser un tratado de criminología, más bien deseamos elaborar una introducción para todos aquellos que principian a adentrarse en las ciencias criminológicas.
El objetivo básico es que, al finalizar la lectura, el lector sea capaz de comprender sin dificultad los tratados de Criminología distinguiendo a qué escuela, corriente o tendencia pertenecen, y pudiendo analizarlos y criticarlos adecuadamente.

3 65

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes