Historia ¿Para que? Carlos Pereyra y otros.

Por: Pereyra, CarlosColaborador(es): Villoro, Luis | González, Luis | Blanco, José JoaquínTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Siglo XXI ; 1998Edición: 17a. edDescripción: 245 p. ; 18 x 10 cmISBN: 9682310237Tema(s): HistoriaClasificación CDD: 972
Contenidos:
1. Advertencia -- 2. Historia, ¿Para que? -- 3. El sentido de la historia -- 4. De la multiple utilizacion de la historia -- 5. El placer de la historia -- 6. De la memoria del poder a la historia como explicación -- 7. La historia, maestra de la política -- 8. Historia para hoy -- 9. La pasión de la historia -- 10. La historia como critica o como discurso del poder -- 11. Historias que no son todavía historia
Resumen: ¿Para qué la historia? Para atender las urgencias y preguntas del presente, para afianzar, construir o inventar una identidad, para recomponer la certeza de un sentido colectivo, para fundar las legitimidades del poder, para rescatar la de los vencidos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva COMITÁN
Colección General 972 P437h 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo 19a. edición CMT004124
Libros Libros COMITÁN
Colección General 972 P437h 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CMT004126
Libros Libros COMITÁN
Colección General 972 P437h 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 19a. edición CMT004125
Reserva Reserva PICHUCALCO
Colección Reserva 972 P437h 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo PCH000609

1. Advertencia -- 2. Historia, ¿Para que? -- 3. El sentido de la historia -- 4. De la multiple utilizacion de la historia -- 5. El placer de la historia -- 6. De la memoria del poder a la historia como explicación -- 7. La historia, maestra de la política -- 8. Historia para hoy -- 9. La pasión de la historia -- 10. La historia como critica o como discurso del poder -- 11. Historias que no son todavía historia

¿Para qué la historia? Para atender las urgencias y preguntas del presente, para afianzar, construir o inventar una identidad, para recomponer la certeza de un sentido colectivo, para fundar las legitimidades del poder, para rescatar la de los vencidos.

15

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes