Complejidad y relaciones en educación infantil / Alfredo Hoyuelos, Maria A. Riera

Por: Hoyuelos, AlfredoColaborador(es): Riera, Maria A [Coautor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Temas de infancia ; 37.Detalles de publicación: España : Octaedro, 2015Descripción: 157 p. ; 23 cmISBN: 9788499217314Tema(s): Educación infantil | Niños - JuegosClasificación CDD: 372.21
Contenidos:
1. La complejidad en la escuela infantil: la complejidad cerebral, el método y los tres principios (el principio dialógico, el principio recursivo, el principio hologramático) -- 2. Del mirar al observar: la observación como intención (observar para acercarnos a la infancia, para reconocer las competencias, para acompañar y transformar) -- 3. Compartir el trabajo: la pareja educativa: ¿qué es la pareja educativa?, ¿por qué la pareja educativa?, algunas resistencias o críticas a la pareja educativa, el riesgo del cotilleo -- 4. Cultura de la infancia y ámbitos de juego: imágenes de infancia, el derecho al juego, ¿el juego como pérdida de tiempo? -- 5. La relación dialógica profesional con los niños y niñas: entre ciencia y arte.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 372.21 H871c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT011825

Incluye bibliografía e índice

1. La complejidad en la escuela infantil: la complejidad cerebral, el método y los tres principios (el principio dialógico, el principio recursivo, el principio hologramático) -- 2. Del mirar al observar: la observación como intención (observar para acercarnos a la infancia, para reconocer las competencias, para acompañar y transformar) -- 3. Compartir el trabajo: la pareja educativa: ¿qué es la pareja educativa?, ¿por qué la pareja educativa?, algunas resistencias o críticas a la pareja educativa, el riesgo del cotilleo -- 4. Cultura de la infancia y ámbitos de juego: imágenes de infancia, el derecho al juego, ¿el juego como pérdida de tiempo? -- 5. La relación dialógica profesional con los niños y niñas: entre ciencia y arte.

92