Manual de urgencias médicas : guía para enfermeros y paramédicos / María de Lourdes Velasco y otros

Por: Velasco, María de LourdesColaborador(es): Velasco, María de Lourdes | Fernandez-Arche, Jaime | Bonilla, JaquelineIdioma: Español Detalles de publicación: España : Cultural, 2008Descripción: 415 p. ; 27 x 20 cm. + 1 CD-ROMISBN: 9788483690291Tema(s): Emergencias médicasClasificación CDD: 616.025
Contenidos:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros HUASTECA
Colección General 616.025 M294m (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible HST003036
Libros Libros SAUCITO
Colección General 616.025 M294m (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT006552

Incluye índice, bibliografía y glosario

1. Funcionamiento y gestión de los servicios de urgencias, consideraciones epidemiológicas en relación con la atención urgente -- 2. Desastres con múltiples víctimas: desastres naturales y antrópicos, logística en caso de emergencia o desastres, salud mental en situaciones de emergencia -- 3. Reanimación cardiopulmonar (RCP) y soporte vital: soporte vital básico y avanzado, drogas usadas durante el SVA -- 4. Sistema cardiovascular: crisis hipertensiva, arritmias, shock -- 5. Sistema respiratorio: insuficiencia respiratoria, neumonía, tromboembolismo pulmonar (TEP), asma, EPOC, edema agudo de pulmón, CRUP -- 6. Sistema nervioso: cefalea, síncope, epilepsia, coma, meningitis -- 7. Urgencias psiquiátricas: ansiedad, violencia, drogas, suicidio -- 8. Sistema gastrointestinal: apendicitis, sangrados digestivos, peritonitis, sepsis fulminante -- 9. Sistema renal y vías urinarias: infección de vías urinarias (IVU), cólico nefritico, deshidratación, torsión testicular, priapismo -- 10. Sistema endocrino: hipoglucemia, cetoacidosis diabética -- 11. Sistema hematológico: anemias, leucemia, compresión de la médula espinal -- 12. Sistema músculo-esquelético: fracturas, luxaciones, lumbalgias, contusiones -- 13. Urgencias obstétrico-ginecológicas: hemorragia anormal o metrorragia, violación, amenza de aborto, parto en curso -- 14. Urgencias otorrinolaringológicas: dolor de oido (otalgia), epistaxis, dolor de garganta -- 15. Urgencias oftalmológicas: conjuntivitis, orzuelo, chalazión, desprendimiento de retina -- 16. Urgencias pediátricas: soporte vital básico pediátrico, reanimación del recién nacido, asma, abuso infantil -- 17. Urgencias por agentes externos: obstrucción de vías aéreas por cuerpos extraños, picaduras, mordeduras de serpiente, intoxicaciones, envenenamientos, anafilaxia, ahogamientos, quemaduras -- 18. Exploraciones complementarias en urgencias -- 19. Procedimientos invasivos en urgencias: electrocardiografía, pulsiosimetría, capnógrafo-capnómetro, caterización arterial, DEA, pericardiocentesis, colacación de tubo torácico, intubación endotraqueal, traqueotomía, punción lumbar, colocación de sonda vesical, colocación de sonda nasogástrica, canalización de vía intraósea -- 20. Bioética y atención en urgencias: manejo del dolor, comportamiento de la enfermera frente al dolor emocional, eutanacia, la muerte, declaración de sidney (postulado sobre la muerte), declaración de lisboa sobre los derechos del paciente, aspectos legales en la atención del paciente

C34