Control y evaluación de la gestión organizacional / Carlos Alberto Montes Salazar, Omar de Jesús Montilla Galvis y Eutimio Mejía Soto

Por: Montes Salazar, Carlos AlbertoColaborador(es): Montilla Galvis, Omar de Jesús [Coautor] | Mejía Soto, Eutimio [Coautor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Administración Administración estratégicaDetalles de publicación: Colombia : Alfaomega, 2014Descripción: 315 p. : 24 x 21 cmISBN: 9789586829045Tema(s): Auditoría administrativaClasificación CDD: 657.45
Contenidos:
1. Objetivos, alcance e informe de la auditoría de gestión en las organizaciones.-- Definiciones de auditoría de gestión Evolución histórica de la auditoría de gestión Características de una auditoría de gestión Componentes principales en la medición en una auditoría de gestión Eficacia Eficiencia Economía Equidad Ecología Pretensión, metodología y beneficios de una auditoría de gestión Qué se pretende Beneficios Auditoría de gestión según el organismo competente de control Características Principios fundamentales Etapas esenciales Diferencias entre una auditoría financiera y una auditoría de gestión Auditoría financiera Auditoría de gestión Metodología para el desarrollo del trabajo de una auditoría de gestión Determinación de los objetivos o fines de la auditoría Identificación del área, sistema u operación objeto del trabajo Programación, ejecución del trabajo y obtención de evidencia Organizaciones objeto de la auditoría de gestión Enfoque de una auditoría de gestión Objetivos de una auditoría de gestión Alcance del trabajo Contenido del informe de auditoría de gestión Características o requisitos de los informes de gestión El informe de auditoría de gestión debe contener lo siguiente: Datos generales Arquitectura organizacional Evaluación del sistema de control interno (COSO) Análisis y evaluación de la calidad de la información Análisis y evaluación financiera e indicadores por nivel de riesgo Análisis y evaluación operativa de la gestión organizacional Análisis y evaluación de riesgos Análisis y evaluación de indicadores de gestión 2. Estructura de los sistemas de control de gestión.-- Análisis y evaluación puntos específicos Análisis y evaluación de disposiciones legales Conceptos básicos Control Control interno Objetivos del control interno Características del sistema de control interno Objetivos del sistema de control interno Componentes del control interno Normas de control interno Sistema de evaluación del control Nuevo enfoque del control interno Funciones administrativas Fases para implementar el control interno Fase uno: ambientación, motivación y capacitación Fase dos: preparación y recolección de la información Fase tres: clasificación de la información Fase cuatro: diagnóstico de control interno Fase cinco: revisión de procedimientos Fase seis: sistema de evaluación del control interno y de gestión Fase siete: implementación, seguimiento y ajustes Fase ocho: evaluación de indicadores y ajustes Introducción al control de gestión Pasos para implementar un sistema de control de gestión Objetivos de un sistema de control de gestión Componentes de un sistema de control de gestión Niveles de control de gestión Factores a considerar al implementar un sistema de control de gestión Instrumentos del control de gestión Administración de riesgos administrativos 3 Modelos de control interno Modelo norteamericano coso: committee of sponsoring organizations of the treadway commission (montilla, montes y mejia 2008) Ambiente de control Evaluación de riesgos Actividades de control Información y comunicación Supervisión y monitoreo Modelo canadiense coco: criteria of control board Modelo australiano acc: australian control criteria Modelo estándar de control interno para el estado colombiano meci Etapas de implementación del MECI 4 Control interno organizacional Necesidad de nuevos enfoques de gestión gerencial Planeación estratégica Etapas de la planeación estratégica Modelo de planeación estratégica Beneficios de la planeación estratégica Limitaciones de la planeación estratégica El proceso de planeación estratégica La misión Principios-valores La visión Los objetivos Las estrategias (son objetivos a largo plazo) Las metas (se consideran objetivos a corto plazo) Las políticas Los procesos Las actividades Las tareas Los procedimientos Manual de procedimientos Plan operativo Relación entre planeación estratégica y control de gestión Glosario de términos utilizados en auditoría y control de gestión 5 Evaluación de riesgos organizacionales Definición de riesgo Categorías de los riesgos Riesgo inherente Riesgo de control Administración de riesgos Contexto estratégico Identificación de riesgos Análisis del riesgo Valoración del riesgo Políticas de administración del riesgo Tratamiento de los riesgos Características de los controles Tipos de controles Aplicabilidad Beneficios del sistema de administración de riesgos (SAR) Ventajas de uso del enfoque basado en riesgos de auditoría 6 Evaluación operativa de la organización Gestión Evaluación de la gestión Instrumentos de la evaluación de la gestión Conclusiones sobre evaluación de gestión El sistema de control de gestión de una entidad determinará su futuro Indicadores de gestión Clasificación Categoría de los índices de gestión 7 Evaluación del desempeño organizacional Medición del desempeño Tablero de mando integral -balanced scorecard-(elemento clave de las organizaciones) Indicadores Los paradigmas de la gerencia Los paradigmas de la gerencia y el BSC Cantidad de indicadores Beneficios reales del tablero integrado de mando y el sistema de gestión de la calidad 8 Los sistemas de información y comunicación y su relación con la auditoría de gestión Problemas de los sistemas de información tradicionales Modelos de información efectivos Estructuras de información adecuadas Diagnóstico y control Declive de la producción tradicional Automatización Una visión del futuro Implicaciones de la contabilidad de gestión Declaraciones internacionales sobre contabilidad de gestión 9 Ejercicio práctico de una auditoría de gestión Arquitectura organizacional Misión Visión Productos y servicios Principios corporativos Organigrama Contexto estratégico Evaluación del sistema de control interno (coso) Análisis y evaluación financiera e indicadores por nivel de riesgo Análisis y evaluación de riesgos Matriz de evaluación de riesgos semaforizada Análisis y evaluación operativa de la gestión organizacional Análisis del tablero de mando integral de control vs tablero de mando integral de riesgos Análisis y evaluación de indicadores de gestión Análisis y evaluación de disposiciones legales
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliografía e índice.

1. Objetivos, alcance e informe de la auditoría de gestión en las organizaciones.--

Definiciones de auditoría de gestión
Evolución histórica de la auditoría de gestión
Características de una auditoría de gestión
Componentes principales en la medición en una auditoría de gestión
Eficacia
Eficiencia
Economía
Equidad
Ecología
Pretensión, metodología y beneficios de una auditoría de gestión
Qué se pretende
Beneficios
Auditoría de gestión según el organismo competente de control
Características
Principios fundamentales
Etapas esenciales
Diferencias entre una auditoría financiera y una auditoría de gestión
Auditoría financiera
Auditoría de gestión
Metodología para el desarrollo del trabajo de una auditoría de gestión
Determinación de los objetivos o fines de la auditoría
Identificación del área, sistema u operación objeto del trabajo
Programación, ejecución del trabajo y obtención de evidencia
Organizaciones objeto de la auditoría de gestión
Enfoque de una auditoría de gestión
Objetivos de una auditoría de gestión
Alcance del trabajo
Contenido del informe de auditoría de gestión
Características o requisitos de los informes de gestión
El informe de auditoría de gestión debe contener lo siguiente:
Datos generales
Arquitectura organizacional
Evaluación del sistema de control interno (COSO)
Análisis y evaluación de la calidad de la información
Análisis y evaluación financiera e indicadores por nivel de riesgo
Análisis y evaluación operativa de la gestión organizacional
Análisis y evaluación de riesgos
Análisis y evaluación de indicadores de gestión

2. Estructura de los sistemas de control de gestión.--

Análisis y evaluación puntos específicos
Análisis y evaluación de disposiciones legales
Conceptos básicos
Control
Control interno
Objetivos del control interno
Características del sistema de control interno
Objetivos del sistema de control interno
Componentes del control interno
Normas de control interno
Sistema de evaluación del control
Nuevo enfoque del control interno
Funciones administrativas
Fases para implementar el control interno
Fase uno: ambientación, motivación y capacitación
Fase dos: preparación y recolección de la información
Fase tres: clasificación de la información
Fase cuatro: diagnóstico de control interno
Fase cinco: revisión de procedimientos
Fase seis: sistema de evaluación del control interno y de gestión
Fase siete: implementación, seguimiento y ajustes
Fase ocho: evaluación de indicadores y ajustes
Introducción al control de gestión
Pasos para implementar un sistema de control de gestión
Objetivos de un sistema de control de gestión
Componentes de un sistema de control de gestión
Niveles de control de gestión
Factores a considerar al implementar un sistema de control de gestión
Instrumentos del control de gestión
Administración de riesgos administrativos

3 Modelos de control interno

Modelo norteamericano coso: committee of sponsoring organizations of the treadway commission (montilla, montes y mejia 2008)
Ambiente de control
Evaluación de riesgos
Actividades de control
Información y comunicación
Supervisión y monitoreo
Modelo canadiense coco: criteria of control board
Modelo australiano acc: australian control criteria
Modelo estándar de control interno para el estado colombiano meci
Etapas de implementación del MECI

4 Control interno organizacional

Necesidad de nuevos enfoques de gestión gerencial
Planeación estratégica
Etapas de la planeación estratégica
Modelo de planeación estratégica
Beneficios de la planeación estratégica
Limitaciones de la planeación estratégica
El proceso de planeación estratégica
La misión
Principios-valores
La visión
Los objetivos
Las estrategias (son objetivos a largo plazo)
Las metas (se consideran objetivos a corto plazo)
Las políticas
Los procesos
Las actividades
Las tareas
Los procedimientos
Manual de procedimientos
Plan operativo
Relación entre planeación estratégica y control de gestión
Glosario de términos utilizados en auditoría y control de gestión

5 Evaluación de riesgos organizacionales

Definición de riesgo
Categorías de los riesgos
Riesgo inherente
Riesgo de control
Administración de riesgos
Contexto estratégico
Identificación de riesgos
Análisis del riesgo
Valoración del riesgo
Políticas de administración del riesgo
Tratamiento de los riesgos
Características de los controles
Tipos de controles
Aplicabilidad
Beneficios del sistema de administración de riesgos (SAR)
Ventajas de uso del enfoque basado en riesgos de auditoría

6 Evaluación operativa de la organización

Gestión
Evaluación de la gestión
Instrumentos de la evaluación de la gestión
Conclusiones sobre evaluación de gestión
El sistema de control de gestión de una entidad determinará su futuro
Indicadores de gestión
Clasificación
Categoría de los índices de gestión

7 Evaluación del desempeño organizacional

Medición del desempeño
Tablero de mando integral -balanced scorecard-(elemento clave de las organizaciones)
Indicadores
Los paradigmas de la gerencia
Los paradigmas de la gerencia y el BSC
Cantidad de indicadores
Beneficios reales del tablero integrado de mando y el sistema de gestión de la calidad

8 Los sistemas de información y comunicación y su relación con la auditoría de gestión

Problemas de los sistemas de información tradicionales
Modelos de información efectivos
Estructuras de información adecuadas
Diagnóstico y control
Declive de la producción tradicional
Automatización
Una visión del futuro
Implicaciones de la contabilidad de gestión
Declaraciones internacionales sobre contabilidad de gestión

9 Ejercicio práctico de una auditoría de gestión

Arquitectura organizacional
Misión
Visión
Productos y servicios
Principios corporativos
Organigrama
Contexto estratégico
Evaluación del sistema de control interno (coso)
Análisis y evaluación financiera e indicadores por nivel de riesgo
Análisis y evaluación de riesgos
Matriz de evaluación de riesgos semaforizada
Análisis y evaluación operativa de la gestión organizacional
Análisis del tablero de mando integral de control vs tablero de mando integral de riesgos
Análisis y evaluación de indicadores de gestión
Análisis y evaluación de disposiciones legales

30

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes