Nutrición / Janice L. Thompson

Por: Thompson, Janice LColaborador(es): Manore, Melinda M | Vaughan, Linda ATipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México: Pearson, 2008Descripción: 1112 p. : Fotografías, tablas ; 27 cmISBN: 9788478290956Tema(s): Nutrición | SaludClasificación CDD: 613.2
Contenidos:
1. El papel de la nutrición en nuestra salud. La solución al misterio de la pelagra. ¿Como determinar las necesidades nutricionales de una persona?. Profesiones relacionadas con la nutrición -- 2. Diseño de una dieta sana. Mypyramid: la pirámide guía de la alimentación. Planes dietéticos -- 3. El cuerpo humano: ¿Somos realmente lo que comemos?. Úlceras. Alergias alimentarias e intolerancias. Enfermedad celiaca. Enfermedad de Crohn. Colitis Ulcerosa. Diarrea y estreñimiento. Síndrome de colonirritable -- 4. Hidratos de carbono: una fuente abundante de energía y nutrientes. Diabetes. Hipoglucemia. Intolerancia a la lactosa -- 5. Lípidos: nutrientes esenciales que aportan energía. La vesícula biliar, el hígado y el páncreas participan en la digestión de las grasas. Problemas de salud vinculados al consumo o metabolismo de la grasa -- 6. Proteínas: componentes esenciales de todos los tejidos del cuerpo. Tipos de dietas vegetarianas -- 7. Metabolismo: de la comida a la vida -- 8. Nutrientes implicados en el metabolismo energético. Estudios dieteticos del metabolismo para determinar las necesidades vitamínicas -- 9. Nutrientes implicados en el equilibrio hídrico y electrolítico. Deshidratación. Golpe de calor. Intoxicación por agua. Hipertensión. Trastornos neuropsiquiátricos. Trastornos musculares -- 10. Nutrientes implicados en la función antioxidante . Cáncer -- 11. Nutrientes implicados en la salud ósea. La osteoporosis es el trastorno más frecuente que afecta a la salud de los huesos -- 12. Nutrientes que influyen en la salud de la sangre y la inmunidad. Defectos del tubo neural. Enfermedades vasculares y homocísteina. Anemia -- 13. Cómo alcanzar y mantener un peso corporal saludable. Determinación del índice de masa corporal (IBM). Bajo peso. Sobrepeso. Obesidad y obesidad mórbida -- 14. Actividad física y nutrición: claves para una buena salud -- 15. Trastornos alimentarios. ¿Qué es la tríada de la deportista? -- 16. Seguridad y tecnología alimentarias: impacto en los consumidores -- 17. La nutrición en el ciclo de vital: embarazo y primer año de vida. Lactancia. Nutrición del bebé: desde el nacimiento hasta el primer año de vida -- 18. La nutrición en el ciclo vital: infancia y adolescencia. La nutrición en los niños durante la primera infancia (12-36 meses). Nutrición en preescolares de tres a cinco años. La nutrición en edad escolar (entre los 6 y 13 años). La nutrición en la adolescencia (14-18 años). Vigilancia de la obesidad pediátrica -- 19. La nutrición en el ciclo vital: los últimos años. Ancianos -- 20. Nutrición mundial. ¿Qué es la malnutrición y por qué es una preocupación mundial?.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 613.2 T468n (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT011338
Libros Libros SAUCITO
Colección General 613.2 T468n (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible SCT011336
Libros Libros SAUCITO
Colección General 613.2 T468n (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible SCT011337
Libros Libros SAUCITO
Colección General 613.2 T468n (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 4 Disponible SCT011376
Libros Libros TULANCINGO
Colección General 613.2 T468n (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo TLN005156
Libros Libros TULANCINGO
Colección General 613.2 T468n (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible TLN005157

1. El papel de la nutrición en nuestra salud. La solución al misterio de la pelagra. ¿Como determinar las necesidades nutricionales de una persona?. Profesiones relacionadas con la nutrición -- 2. Diseño de una dieta sana. Mypyramid: la pirámide guía de la alimentación. Planes dietéticos -- 3. El cuerpo humano: ¿Somos realmente lo que comemos?. Úlceras. Alergias alimentarias e intolerancias. Enfermedad celiaca. Enfermedad de Crohn. Colitis Ulcerosa. Diarrea y estreñimiento. Síndrome de colonirritable -- 4. Hidratos de carbono: una fuente abundante de energía y nutrientes. Diabetes. Hipoglucemia. Intolerancia a la lactosa -- 5. Lípidos: nutrientes esenciales que aportan energía. La vesícula biliar, el hígado y el páncreas participan en la digestión de las grasas. Problemas de salud vinculados al consumo o metabolismo de la grasa -- 6. Proteínas: componentes esenciales de todos los tejidos del cuerpo. Tipos de dietas vegetarianas -- 7. Metabolismo: de la comida a la vida -- 8. Nutrientes implicados en el metabolismo energético. Estudios dieteticos del metabolismo para determinar las necesidades vitamínicas -- 9. Nutrientes implicados en el equilibrio hídrico y electrolítico. Deshidratación. Golpe de calor. Intoxicación por agua. Hipertensión. Trastornos neuropsiquiátricos. Trastornos musculares -- 10. Nutrientes implicados en la función antioxidante . Cáncer -- 11. Nutrientes implicados en la salud ósea. La osteoporosis es el trastorno más frecuente que afecta a la salud de los huesos -- 12. Nutrientes que influyen en la salud de la sangre y la inmunidad. Defectos del tubo neural. Enfermedades vasculares y homocísteina. Anemia -- 13. Cómo alcanzar y mantener un peso corporal saludable. Determinación del índice de masa corporal (IBM). Bajo peso. Sobrepeso. Obesidad y obesidad mórbida -- 14. Actividad física y nutrición: claves para una buena salud -- 15. Trastornos alimentarios. ¿Qué es la tríada de la deportista? -- 16. Seguridad y tecnología alimentarias: impacto en los consumidores -- 17. La nutrición en el ciclo de vital: embarazo y primer año de vida. Lactancia. Nutrición del bebé: desde el nacimiento hasta el primer año de vida -- 18. La nutrición en el ciclo vital: infancia y adolescencia. La nutrición en los niños durante la primera infancia (12-36 meses). Nutrición en preescolares de tres a cinco años. La nutrición en edad escolar (entre los 6 y 13 años). La nutrición en la adolescencia (14-18 años). Vigilancia de la obesidad pediátrica -- 19. La nutrición en el ciclo vital: los últimos años. Ancianos -- 20. Nutrición mundial. ¿Qué es la malnutrición y por qué es una preocupación mundial?.

83

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes