Geografía política de los empresarios / Juan Antonio Rodríguez González

Por: Rodríguez González, Juan AntonioTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Guanajuato, Guanajuato, México : Universidad de Guanajuato, 2014Descripción: 203 p. : Graficas ; 21 x 15 cmISBN: 9786074412840Tema(s): Geografía políticaClasificación LoC:JC319 | R696g
Contenidos:
1. Los estudios empresariales -- 2. Aproximación teórica: la geografía política -- 3. Los empresarios en el régimen posrevolucionario --- 4. Empresarios en la transición política -- 5. Empresarios y partidos políticos -- 6. Geografía política empresarial: el caso de Aguascalientes -- 7. Empresarios y partidos en Aguascalientes.
Resumen: El estudio de los empresarios es prolífico, sobretodo porque se ha convertido en un actor fundamental en la relación Estado-Mercado-Sociedad. En referencia a los estudios de empresarios y su relación con el Estado, los escritos han girado en la consideración de dichos actores como los beneficiarios de la modernidad y el progreso. Otra línea los estudia desde la teoría de las elites y su mecenazgo hacia los actores políticos; así como Grupo de interés y su tránsito hacia Grupo de Presión.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General JC319 R696g (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM014578
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General JC319 R696g (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible FRM014579

1. Los estudios empresariales -- 2. Aproximación teórica: la geografía política -- 3. Los empresarios en el régimen posrevolucionario --- 4. Empresarios en la transición política -- 5. Empresarios y partidos políticos -- 6. Geografía política empresarial: el caso de Aguascalientes -- 7. Empresarios y partidos en Aguascalientes.

El estudio de los empresarios es prolífico, sobretodo porque se ha convertido en un actor fundamental en la relación Estado-Mercado-Sociedad. En referencia a los estudios de empresarios y su relación con el Estado, los escritos han girado en la consideración de dichos actores como los beneficiarios de la modernidad y el progreso. Otra línea los estudia desde la teoría de las elites y su mecenazgo hacia los actores políticos; así como Grupo de interés y su tránsito hacia Grupo de Presión.