Historia de la arquitectura mexicana / Enrique X. de Anda

Por: Anda, Enrique X. deIdioma: Español Detalles de publicación: España : Gustavo Gili, 2013Edición: 10a. edDescripción: 295 p. : Ilustraciones ; 13 x 20 cmISBN: 9788425227127Tema(s): ArquitecturaClasificación CDD: 720.972 Clasificación LoC:NA750 | A543h 2013
Contenidos:
1. La arquitectura en el México prehispánico -- 2. La arquitectura del virreinato -- 3. La arquitectura del Academicismo -- 4. La arquitectura después de la revolución mexicana.
Resumen: Hace veintiséis años que la primera versión de esta Historia de la arquitectura mexicana inició a circular, y dieciocho que lo hace bajo el sello de la Editorial Gustavo Gili. La edición anterior, de 2008, solo contempló un agregado al final de la parte cuarta, cuyo propósito era poner al día la mención de los acontecimientos arquitectónicos con los que se estaba construyendo la historia de la arquitectura moderna mexicana. En esta ocasión, la intervención del autor tiene la misma intención: actualizar la historiografía de la producción edilicia mexicana incorporando lo acontecido entre 2005-2012. Igual que en la edición anterior, no he intervenido en el resto del texto, aunque he venido pensando que si el libro sigue circulando en el futuro será porque seguirá siendo útil, y entonces sí habrá que pensar en una actualización de todo el texto. Seguramente, la relación de edificios por mencionar no variará, ni tampoco la enumeración de sus cualidades; lo que va cambiando en la mente del historiador de la cultura moderna son los entramados con los que se busca relacionar los acontecimientos y las prioridades en torno a la importancia de un asunto respecto a otro. Esto es, entre otras cosas, lo fascinante de la construcción histórica, todo lo que ya pasó, lejos de mantenerse estático, está en la mente del historiador y sometido a grandes movilizaciones. No me refiero al hecho de que en un determinado momento se tome en cuenta algún edificio histórico que se había omitido anteriormente, sino a que lo que lo cambia son las formas de entender las relaciones de destino y significado de los edificios con sus usuarios, así como las explicaciones sobre su existencia y la naturaleza de su simbolismo dentro del ámbito social.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva AGUASCALIENTES
Colección General 720.972 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo GSC007668
Libros Libros CAMPECHE
Colección General 720.97 A543h 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 2015 CMP004192
Libros Libros CAMPECHE
Colección General 720.97 A543h 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 2015 CMP004193
Libros Libros CAMPECHE
Colección General 720.97 A543h 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible 2015 CMP004312
Libros Libros CAMPECHE
Colección General 720.97 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 4 Disponible CMP004313
Libros Libros CHIHUAHUA
Colección General 720.972 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHH002720
Libros Libros CHIHUAHUA
Colección General 720.972 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CHH002721
Libros Libros COACALCO
Colección General NA750 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CCL013867
Libros Libros COACALCO
Colección General NA750 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 2015 CCL014522
Libros Libros COACALCO
Colección General NA750 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible 2015 CCL014523
Libros Libros COATZACOALCOS
Colección General 720.972 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CTC007690
Libros Libros COMITÁN
Colección General 720.972 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.3 Disponible CMT005979
Libros Libros COMITÁN
Colección General 720.972 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.4 Disponible CMT005980
Reserva Reserva COMITÁN
Colección General 720.972 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CMT004333
Libros Libros COMITÁN
Colección General 720.972 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CMT004334
Libros Libros INDUSTRIAS
Colección General 720.972 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible NDS002319
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 720.97 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible QRT002916
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 720.97 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible QRT003387
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 720.97 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ. 3 Disponible QRT003818
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General NA750 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo TLL007771
Reserva Reserva TUXTLA
Colección General 720.972 A543h 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo TXT019888

Incluye índice y bibliografía.

1. La arquitectura en el México prehispánico -- 2. La arquitectura del virreinato -- 3. La arquitectura del Academicismo -- 4. La arquitectura después de la revolución mexicana.

Hace veintiséis años que la primera versión de esta Historia de la arquitectura mexicana inició a circular, y dieciocho que lo hace bajo el sello de la Editorial Gustavo Gili. La edición anterior, de 2008, solo contempló un agregado al final de la parte cuarta, cuyo propósito era poner al día la mención de los acontecimientos arquitectónicos con los que se estaba construyendo la historia de la arquitectura moderna mexicana.

En esta ocasión, la intervención del autor tiene la misma intención: actualizar la historiografía de la producción edilicia mexicana incorporando lo acontecido entre 2005-2012. Igual que en la edición anterior, no he intervenido en el resto del texto, aunque he venido pensando que si el libro sigue circulando en el futuro será porque seguirá siendo útil, y entonces sí habrá que pensar en una actualización de todo el texto. Seguramente, la relación de edificios por mencionar no variará, ni tampoco la enumeración de sus cualidades; lo que va cambiando en la mente del historiador de la cultura moderna son los entramados con los que se busca relacionar los acontecimientos y las prioridades en torno a la importancia de un asunto respecto a otro. Esto es, entre otras cosas, lo fascinante de la construcción histórica, todo lo que ya pasó, lejos de mantenerse estático, está en la mente del historiador y sometido a grandes movilizaciones. No me refiero al hecho de que en un determinado momento se tome en cuenta algún edificio histórico que se había omitido anteriormente, sino a que lo que lo cambia son las formas de entender las relaciones de destino y significado de los edificios con sus usuarios, así como las explicaciones sobre su existencia y la naturaleza de su simbolismo dentro del ámbito social.

C05

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes