Cuidado del paciente en estado crítico / Ángela María Pulgarín Torres, Sandra Patricia Osorio Galeano, Luz Estella Varela Londoño

Por: Pulgarín Torres, Ángela MaríaColaborador(es): Osorio Galeano, Sandra Patricia | Varela Londoño, Luz EstellaTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Fundamentos de enfermeríaDetalles de publicación: Colombia : Corporación para Investigaciones Biológicas, 2012Descripción: 433 p. : Ilustraciones, Gráficas ; 16 x 23 cmISBN: 9789589076644Tema(s): Cuidados intensivosClasificación LoC:RC86.7 | P981c
Contenidos:
1. La ética en el cuidado de enfermería -- 2. Afrontamiento familiar como parte del cuidado de enfermería en unidades de cuidado intensivo -- 3. El cuidado de enfermería en la reanimación cardiopulmonar -- 4. Aportes de la monitorización clínica e invasiva al cuidado de enfermería -- 5. Cuidados de enfermería al paciente -- 6. Cuidados de enfermería al recién nacido prematuro -- 7. Cuidado de enfermería al recién nacido con alteración del patrón respiratorio -- 8. Cuidados de enfermería del recién nacido con hiperbilirrubinemia -- 9. Aportes de la atención centrada en el desarrollo al cuidado de enfermería del recién nacido en unidad de cuidado intensivo neonatal -- 10. Cuidado de enfermería al niño con cardiopatía congénita
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice

1. La ética en el cuidado de enfermería -- 2. Afrontamiento familiar como parte del cuidado de enfermería en unidades de cuidado intensivo -- 3. El cuidado de enfermería en la reanimación cardiopulmonar -- 4. Aportes de la monitorización clínica e invasiva al cuidado de enfermería -- 5. Cuidados de enfermería al paciente -- 6. Cuidados de enfermería al recién nacido prematuro -- 7. Cuidado de enfermería al recién nacido con alteración del patrón respiratorio -- 8. Cuidados de enfermería del recién nacido con hiperbilirrubinemia -- 9. Aportes de la atención centrada en el desarrollo al cuidado de enfermería del recién nacido en unidad de cuidado intensivo neonatal -- 10. Cuidado de enfermería al niño con cardiopatía congénita

C34