Guías de práctica clínica cardiovascular : intervenciones de enfermería con base en la evidencia / Ma. Carolina Ortega Vargas y otros

Por: Ortega Vargas, Ma. CarolinaColaborador(es): Puntunet Bates, Monserrat L | Suárez Vázquez, María Guadalupe | Leija Hernández, ClaudiaTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Médica Panamericana, 2011Descripción: 248 p. : Ilustraciones ; 27 x 21 cmISBN: 9786077743224Tema(s): Sistema cardiovascular | CorazónClasificación CDD: 616.12 Clasificación LoC:RC674 | G917g
Contenidos:
1. Cuidado de enfermeria dirigido a la persona con infarto agudo al miocrdio -- 2. Cuidado de enfermeria dirigido a la persona con insuficiencia cardiaca -- 3. Cuidado de enfermeria dirigido al niño con cardiopatia congénita -- 4. Cuidado de enfermeria dirigido al niño congénita cianógena -- 5. Cuidado de enfermeria dirigida al niño con falla ventricular -- 6. Cuidado de enfermeria dirigido a la persona en status posquirúrgico -- 7. Cuidado de enfermeria dirigido a la persona con arritmias ventriculares -- 8. Cuidado de enfermeria dirigido a la persona en choque cardiogénico -- 9. Cuidado de enfermeria dirigido a la persona con estenosis aórtica -- 10. Cuidado de enfermeria dirigido a la persona con tratamiento de anticoagulación oral
Resumen: En todo el mundo, las Guías de Práctica Clínica han representado y constituyen hoy documentos de referencia que apoyan al personal de salud en la toma de decisiones sobre el diagnóstico y tratamiento a seguir para los pacientes, son además instrumentos de consulta para los propios pacientes y de ellas puede derivarse la construcción de protocolos clínicos y la generación de documentos a partir de los cuales se toman decisiones de carácter gerencial en el ámbito de la gestión de los servicios de atención a la salud.\"Guías de Práctica Clínica Cardiovascular. Intervenciones de enfermería con base en la evidencia", pone a disposición del personal de enfermería, recomendaciones para llevar a cabo las mejores prácticas basadas en la mejor evidencia disponible, constituyen documentos de referencia que apoyan la calidad en la prestación de los servicios de salud.\Contiene 13 guías que orientan los cuidados que el personal de enfermería debe proporcionar a las personas afectadas por algunas de las principales entidades nosológicas cardiovasculares, el uso de estas guías favorecerá la atención y la gestión de los servicios de enfermería, fomentará el pensamiento analítico, crítico y reflexivo y facilitará la autonomía en la toma de decisiones, estas acciones contribuirán significativamente a mejorar la atención en los servicios de salud
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 616.12 O771g (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL001773
Libros Libros CHALCO
Colección General 616.12 O771g (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CHL001774
Libros Libros COACALCO
Colección General RC674 G917g (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CCL013539

Incluye índice y bibliografía

1. Cuidado de enfermeria dirigido a la persona con infarto agudo al miocrdio -- 2. Cuidado de enfermeria dirigido a la persona con insuficiencia cardiaca -- 3. Cuidado de enfermeria dirigido al niño con cardiopatia congénita -- 4. Cuidado de enfermeria dirigido al niño congénita cianógena -- 5. Cuidado de enfermeria dirigida al niño con falla ventricular -- 6. Cuidado de enfermeria dirigido a la persona en status posquirúrgico -- 7. Cuidado de enfermeria dirigido a la persona con arritmias ventriculares -- 8. Cuidado de enfermeria dirigido a la persona en choque cardiogénico -- 9. Cuidado de enfermeria dirigido a la persona con estenosis aórtica -- 10. Cuidado de enfermeria dirigido a la persona con tratamiento de anticoagulación oral

En todo el mundo, las Guías de Práctica Clínica han representado y constituyen hoy documentos de referencia que apoyan al personal de salud en la toma de decisiones sobre el diagnóstico y tratamiento a seguir para los pacientes, son además instrumentos de consulta para los propios pacientes y de ellas puede derivarse la construcción de protocolos clínicos y la generación de documentos a partir de los cuales se toman decisiones de carácter gerencial en el ámbito de la gestión de los servicios de atención a la salud.\"Guías de Práctica Clínica Cardiovascular. Intervenciones de enfermería con base en la evidencia", pone a disposición del personal de enfermería, recomendaciones para llevar a cabo las mejores prácticas basadas en la mejor evidencia disponible, constituyen documentos de referencia que apoyan la calidad en la prestación de los servicios de salud.\Contiene 13 guías que orientan los cuidados que el personal de enfermería debe proporcionar a las personas afectadas por algunas de las principales entidades nosológicas cardiovasculares, el uso de estas guías favorecerá la atención y la gestión de los servicios de enfermería, fomentará el pensamiento analítico, crítico y reflexivo y facilitará la autonomía en la toma de decisiones, estas acciones contribuirán significativamente a mejorar la atención en los servicios de salud