La obesidad : perspectivas para su comprensión y tratamiento / Eduardo García-García

Por: Fundación Mexicana para la SaludColaborador(es): Kaufer-Horwitz, Martha [Editor] | Pardío, Jeanette, EditorTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Fundación Mexicana para la Salud ; Médica Panamericana, 2010Descripción: 303 p. ; 28 x 22 cm. IlustracionesISBN: 9786077743088Tema(s): Obesidad -- Prevención | Obesidad -- TratamientoClasificación CDD: 616.3 Clasificación LoC:RA645 | O126o
Contenidos:
1. Perspectivas epidemiológica, social, económica, y antropológica de la obesidad en México -- 2. Perspectiva molecular -- 3. Perspectiva fisiopatogénica -- 4. Perspectiva diagnóstica y terapéutica -- 5. El estilo de vida -- 6. Herramientas para el diagnóstico y tratamiento: anexos
Resumen: Ofrece al profesional de la salud los elementos teóricos, prácticos y contextuales que le permiten ofrecer a sus pacientes con obesidad un servicio integral de calidad. Analiza las alternativas y dificultades de la prevención e incorpora contribuciones de la sociología y la epidemiología para contextualizar el problema desde una perspectiva poblacional
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 616 G212o (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL000513
Libros Libros COACALCO
Colección General RA645 O126o (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CCL005871
Libros Libros COACALCO
Colección General RA645 O126o (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CCL005873

Incluye índice alfabético

1. Perspectivas epidemiológica, social, económica, y antropológica de la obesidad en México -- 2. Perspectiva molecular -- 3. Perspectiva fisiopatogénica -- 4. Perspectiva diagnóstica y terapéutica -- 5. El estilo de vida -- 6. Herramientas para el diagnóstico y tratamiento: anexos

Ofrece al profesional de la salud los elementos teóricos, prácticos y contextuales que le permiten ofrecer a sus pacientes con obesidad un servicio integral de calidad.
Analiza las alternativas y dificultades de la prevención e incorpora contribuciones de la sociología y la epidemiología para contextualizar el problema desde una perspectiva poblacional

C94

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes