Neurociencia / Dale Purves y otros.

Colaborador(es): Purves, Dale [director] | Fitzpatrick, David [director] | Augustine, George J [colaborador]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: España : Médica Panamericana, 2008Edición: 10a. edDescripción: 856 p. : Ilustraciones ; 21 x 28 cmISBN: 9788498353624Tema(s): Neurociencias | Neurología | NeurofisiologíaClasificación LoC:QP355.2 | N494n 2008
Contenidos:
1. Señalización neural -- 2. Sensibilidad y procesamiento sensitivo -- 3. El movimiento y su control central -- 4. El encéfalo cambiante -- 5. Funciones encefálicas complejas
Resumen: La neurociencia comprende una amplia de interrogantes acerca de como se organiza el sistema nervioso y como funciona para generar la conducta. Estos cuestionamientos pueden explorarse por medio de las herramientas analíticas de la genética, la biología molecular y celular, la anatomía y la fisiología de los sistemas, la biología conductual y la psicología. El desafío principal de quien desee estudiar esta disciplina es integrar los conocimientos derivados de estos distintos niveles de análisis en un entendimiento mas o menos coherente de la estructura y la función encefálicas, lo que muchos consideran la ultima gran frontera de la ciencia biológica
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros COACALCO
Colección General QP355.2 N494n 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CCL005728

Título original Neuroscience

1. Señalización neural -- 2. Sensibilidad y procesamiento sensitivo -- 3. El movimiento y su control central -- 4. El encéfalo cambiante -- 5. Funciones encefálicas complejas

La neurociencia comprende una amplia de interrogantes acerca de como se organiza el sistema nervioso y como funciona para generar la conducta. Estos cuestionamientos pueden explorarse por medio de las herramientas analíticas de la genética, la biología molecular y celular, la anatomía y la fisiología de los sistemas, la biología conductual y la psicología. El desafío principal de quien desee estudiar esta disciplina es integrar los conocimientos derivados de estos distintos niveles de análisis en un entendimiento mas o menos coherente de la estructura y la función encefálicas, lo que muchos consideran la ultima gran frontera de la ciencia biológica

C34

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes