Alternativas en los medios de comunicación digitales : televisión, radio, prensa, revistas culturales y calidad en la democracia / Enrique Bustamante y otros

Colaborador(es): Bustamante, Enrique [Colaboradora] | Franquet, Rosa [Colaboradora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Comunicación.txtDetalles de publicación: España : Gedisa, 2008Descripción: 317 p. : Ilustraciones ; 11 x 20 cmISBN: 9788497843311Tema(s): Comunicación -- Medios de | Medios digitalesClasificación CDD: 302.234 Clasificación LoC:P95.54 | A466a
Contenidos:
1. La TDT en España, por un sistema televisivo de futuro acorde con una democracia de calidad -- 2. La radio digital en España, incertidumbres tecnológicas y amenazas al pluralismo -- 3. La prensa ante el reto on line, entre las limitaciones del modelo tradicional y las incógnitas de su estrategia digital -- 4. Las revistas culturales y su futuro digital en España.
Resumen: Entre la tecnología y sus usuarios se sitúan estructuras institucionales y empresariales determinadas por actuaciones políticas y poderes económicos que delimitan la oferta de contenidos que el público puede elegir, así como sus usos posibles. Los mitos de la desconcentración, la desintermediación, la interactividad y libertad del usuario, de la diversidad renacida de contenidos y opciones que ha acompañado y facilitado la promoción de Internet y las restantes redes digitales, se derrumban ante el análisis empírico de la realidad y de sus poderes establecidos. En algunos casos, incluso, la digitalización comporta un gigantismo mayor de los grupos económicos que, sin ser nunca votados ni elegidos, orientan la audiencia, el tráfico y los usos de la mayoría de la sociedad, lo cual supone no sólo una amenaza de marginación para las pequeñas empresas, sino también un retroceso del espacio público y de esas esferas comunicativas que la era analógica había alumbrado larga y penosamente y que garantizaban un mínimo acceso universal a la información de calidad.\Alternativas en los medios de comunicación digitales reivindica la necesidad de repensar las políticas públicas y de reorientar sus actuaciones a favor de una coherente lucha por la preservación y ampliación de la diversidad cultural y el pluralismo ideológico. La urgencia de esta política viene marcada por la identidad insoslayable entre la necesaria diversidad informativa y cultural de la comunicación social y la calidad de la democracia de un país, de la que el sistema mediático es una piedra angular.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva AGUASCALIENTES
Colección General 302.23 B982a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo GSC000932
Libros Libros COACALCO
Colección General P95.54 A466a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CCL013363
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General P95.54 A466a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM015974
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 302.23 B982a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible QRT001415
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 302.23 B982a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible Reimpresión 2008 QRT002545
Libros Libros SAUCITO
Colección General 302.234 A466a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible Libro UNEA SCT005457
Libros Libros TAPACHULA
Colección General 302.23 B982a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TPC008403
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General P92.S7 B982a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TLL011142
Reserva Reserva TUXTLA
Colección General 302.23 B982a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo C. Comunicaciones TXT016191
Libros Libros TUXTLA
Colección General 302.23 B982a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible C. Comunicaciones TXT016190
Libros Libros TUXTLA
Colección General 302.23 B982a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible C. Comunicaciones TXT016189
Libros Libros TUXTLA
Colección General 302.23 B982a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 4 Disponible C. Comunicaciones TXT016188

Incluye índice y bibliografía

1. La TDT en España, por un sistema televisivo de futuro acorde con una democracia de calidad -- 2. La radio digital en España, incertidumbres tecnológicas y amenazas al pluralismo -- 3. La prensa ante el reto on line, entre las limitaciones del modelo tradicional y las incógnitas de su estrategia digital -- 4. Las revistas culturales y su futuro digital en España.

Entre la tecnología y sus usuarios se sitúan estructuras institucionales y empresariales determinadas por actuaciones políticas y poderes económicos que delimitan la oferta de contenidos que el público puede elegir, así como sus usos posibles. Los mitos de la desconcentración, la desintermediación, la interactividad y libertad del usuario, de la diversidad renacida de contenidos y opciones que ha acompañado y facilitado la promoción de Internet y las restantes redes digitales, se derrumban ante el análisis empírico de la realidad y de sus poderes establecidos. En algunos casos, incluso, la digitalización comporta un gigantismo mayor de los grupos económicos que, sin ser nunca votados ni elegidos, orientan la audiencia, el tráfico y los usos de la mayoría de la sociedad, lo cual supone no sólo una amenaza de marginación para las pequeñas empresas, sino también un retroceso del espacio público y de esas esferas comunicativas que la era analógica había alumbrado larga y penosamente y que garantizaban un mínimo acceso universal a la información de calidad.\Alternativas en los medios de comunicación digitales reivindica la necesidad de repensar las políticas públicas y de reorientar sus actuaciones a favor de una coherente lucha por la preservación y ampliación de la diversidad cultural y el pluralismo ideológico. La urgencia de esta política viene marcada por la identidad insoslayable entre la necesaria diversidad informativa y cultural de la comunicación social y la calidad de la democracia de un país, de la que el sistema mediático es una piedra angular.

C26